Rescataron un aguará guazú que había sido atacado por perros en Seeber
El animal fue rescatado en la localidad del departamento San Justo por Policía Ambiental y trasladado a la reserva Tatú Carreta.
Inspectores de Policía Ambiental rescataron un ejemplar de aguará guazú en la localidad de Seeber, departamento San Justo, a diez kilómetros de la laguna Mar Chiquita, que había sido rescatado por un lugareño.
El animal, de 28 kilos, había sido atacado por perros y se encontraba herido, por lo que fue trasladado a la reserva Tatú Carreta, en Casa Grande, para ser asistido y evaluado por veterinarios.
“Aparentemente la persona que dio aviso estaba trabajando en el campo cuando sus perros se enfrentaron al ejemplar de fauna silvestre y lo lastimaron. Una vez que logró alejar a los perros y poner al aguará al resguardo en un sitio seguro, el lugareño se comunicó con nosotros porque observó unas mordeduras en las patas”, explicó Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.
La primera información impartida por los médicos veterinarios del Centro de Rescate de Casa Grande es que el animal presenta lesiones, principalmente en sus patas traseras, pero aparenta gozar de buen estado de salud y en los próximos días le realizarán los estudios correspondientes para determinar la gravedad de las heridas.
“Es un macho adulto, está bien alimentado y se lo ve bien. Lo primero que haremos es estabilizarlo y darle unos antibióticos de manera preventiva hasta que se reduzca el estrés por la situación y el traslado. Luego, haremos los estudios complementarios para evaluar la profundidad de las lesiones, pero camina bien, por lo que suponemos que solo son a nivel muscular”, informó Javier Álvarez, encargado del Tatú Carreta.
El aguará guazú es el mayor cánido de Sudamérica y se distribuye en Brasil, Bolivia, Uruguay, Paraguay, Perú y Argentina. En nuestro país se encuentra en peligro de extinción, es decir que, de no mediar acciones para preservarlo podría desaparecer de la vida silvestre.
“Si se observa que el animal se encuentra en óptimas condiciones sanitarias hay que dejar que siga su curso sin molestarlo, pero si se advierte que su integridad está en peligro o se visualiza alguna lesión o enfermedad hay que dar aviso a Policía Ambiental, Secretaría de Ambiente, bomberos o la policía local para que podamos acudir de inmediato a rescatarlo”, explicó María Victoria Muccillo, subsecretaria de Policía Ambiental.
Desde este organismo provincial recordaron que el de Seeber es el tercer aguará rescatado en lo que va del año, ya que en junio se recuperaron otros dos individuos en el sur provincial. Uno de ellos ya fue reinsertado en su hábitat en los bañados del Río Dulce de Miramar de Ansenuza y el segundo, está en proceso de rehabilitación en el Tatú Carreta ya que tenía una fractura expuesta.
Y recordaron que si una persona encuentra un aguará guazú herido, puede llamar a Policía Ambiental al 0351 -4420924 o 0800-777-0220, también puede enviar un mensaje de WhatsApp al 0351- 33108709; a la Secretaría de Ambiente al 0351-4343310 interno 109 o a la Policía de la Provincia al 911.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior
Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.