La Bancaria acordó paritaria del 75% y salario inicial de $420.000
Sindicalistas y empresarios convinieron el pago de 361.241,68 pesos en concepto del bono por el Día del Bancario el 6 de noviembre.
La Asociación Bancaria (AB) y las cámaras empresarias acordaron en el Ministerio de Trabajo, en el contexto de la revisión paritaria, un aumento salarial del 75% para el período enero-agosto de este año, por lo que el salario mínimo inicial será para ese último mes de casi 420.000 pesos, informó el titular de la organización, Sergio Palazzo.
Un documento firmado por el diputado nacional del Frente de Todos (FdT) y el secretario de Prensa, Claudio Bustelo, indicó que el acuerdo determinó que el salario mínimo inicial en agosto, al que se sumará participación en las ganancias (ROE), se elevará a 419.864,81 pesos entre haber (405.222,32 pesos) y ganancias (14.642,49 pesos).
Además, sindicalistas y empresarios convinieron el pago de 361.241,68 pesos en concepto del bono por el Día del Bancario el 6 de noviembre, que es no laborable.
"En un muy difícil contexto económico, se acordó con las cámaras el incremento salarial para agosto, que consiste en un adelanto del 9% sobre las remuneraciones y adicionales convencionales y no convencionales sobre la base de los salarios de diciembre, lo que totaliza una mejora del 75% entre enero y agosto", aseguró.
Los dirigentes señalaron en un documento en representación del Secretariado General Nacional que con el objeto de que los ingresos no pierdan poder adquisitivo contra la inflación las partes convinieron "una cláusula gatillo retroactiva, por lo que para el supuesto que la inflación supere el 75% a agosto último, las empresas ajustarán la diferencia y harán retroactivo a ese mes ese porcentaje", añadieron los gremialistas.
La Bancaria también solicitó a los bancos el adelanto de la segunda cuota del bono acordado en marzo último, lo que "las entidades financieras transmitirán a sus asociados".
Palazzo y Bustelo convinieron con las cámaras patronales un nuevo encuentro para la segunda quincena de este mes a fin de discutir el aumento del último cuatrimestre del año.
La organización gremial indicó que la suma fija recientemente otorgada por el Gobierno nacional quedará absorbida hasta "su concurrencia si corresponde, según el decreto".
"La Bancaria continúa manteniendo la premisa de que los trabajadores no deben ser la variable de ajuste de la economía y de que es preciso salvaguardar el poder adquisitivo del salario de los empleados de la actividad", concluyeron Palazzo y Bustelo.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.