Centros Vecinales de Carlos Paz y el Sur de Punilla se capacitaron en liderazgo
Se realizó en el Instituto Diseñando Ciudad sede Carlos Paz. Con eje en el liderazgo local, dirigentes de Punilla formaron parte de otra jornada de actualización e intercambio de ideas .
El Instituto Diseñando Ciudad que tiene a la senadora nacional Alejandra Vigo y al legislador Leonardo Limia como principales impulsores, presentó un nuevo seminario en la sede de Villa Carlos Paz.
Dirigentes y equipos de trabajo de Centros Vecinales y organizaciones civiles de la ciudad de Villa Carlos Paz y el Sur de Punilla asistieron a la charla centrada en “Liderazgo y Participación Vecinal” a cargo de especialistas latinoamericanos en políticas públicas.
“La función del Instituto tiene que ver con abrir momentos de intercambio y reflexión sobre la participación ciudadana, desarrollo local y de nuestros territorios”, planteó el magister Mariano Mosquera, en la apertura del encuentro.
“Esperamos poder potenciar la calidad de dirigentes y líderes sociales que hoy tiene Punilla. Cuanta mayor formación y calidad de dirigentes tengamos, más contribuimos a un próspero desarrollo de nuestras localidades”, agregó.
La temática “Liderazgo y Participación Vecinal” estuvo a cargo de Miguel Vargas, licenciado en Ciencias del Desarrollo del Instituto Latinoamericano de Doctrina y Estudios Sociales de Santiago de Chile y docente de la Facultad de Educación de la Universidad Católica de Córdoba
Entre los asistentes estuvieron: Patricia Mojica, candidata a diputada nacional por la lista de Hacemos Por Nuestro País; Omar Trejo, presidente del Partido Justicialista de Carlos Paz; Julio Sierra, dirigente de Cosquín ; Miriam Castellino, referente vecinal de Carlos Paz; concejales y tribunos electos de Tanti; San Antonio de Arredondo, Icho Cruz ; profesionales y vecinalitas locales.
Te puede interesar
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.