La cartera de Trabajo dictó conciliación obligatoria en el conflicto docente
Los gremios del sector, Uepc y Sadop, habían dispuesto un paro por 24 horas para este miércoles, en rechazo a la oferta salarial de la Provincia.
El ministro de Trabajo, Omar Sereno, dispuso este lunes la conciliación obligatoria entre la Provincia y la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc), en el marco de la negociación de la pauta salarial para el segundo semestre de 2023.
Para este miércoles 30, estaba prevista una medida de fuerza de los docentes, consistente en un paro de actividades de 24 horas, con movilización.
En la resolución, la cartera laboral insta a “evitar las medidas de fuerza, con el objeto de privilegiar el diálogo y la negociación paritaria, y en particular en la urgencia de atender el cuidado del salario de los docentes, garantizando la paz social”.
Agrega la resolución ministerial que “en el contexto de alta inflación que reina en nuestro país, que erosiona el ingreso de los trabajadores de la educación, impone la responsabilidad de avanzar con acuerdos rápidos que permitan proteger el nivel de la calidad del ingreso ante los efectos deteriorantes de la inflación”.
En la comunicación distribuída por el Ministerio de Trabajo, no se hace mención a los docentes privados, nucleados en Sadop, quienes también dispusieron la medida de fuerza para el miércoles 30.
Ante la consulta de La Nueva Mañana, desde la Uepc se indicó que "la notificación oficial de parte del Ministerio llegó en la noche" de este lunes, agregando que "el Gobierno la difundió previamente en los medios". Sin embargo, aclararon: "El gremio nunca desconoció una conciliación".
La conciliación obligatoria se establece por un período de 15 días hábiles a partir de las 00 horas del miércoles de 30 de agosto.
El Gobierno ofertó un incremento del 20 en agosto en agosto sobre los salarios de julio. La propuesta incluye, en septiembre, un aumento del 7 por ciento, respecto de los valores de agosto y garantiza a partir de octubre y hasta enero de 2024, que los salarios mantengan el mismo nivel de aumento que la inflación acumulada anual, segú el índice de Córdoba.
Te puede interesar
AOITA realiza asambleas este viernes y analiza un paro de colectivos interurbanos
La medida afectará el servicio de todas las empresas de interurbanos hasta las 8 de la mañana. El sindicato denunció que la Provincia y las compañías no avanza en la negociación y alertó que, de seguir así, el reclamo se acrecentará desde el próximo lunes.
Tras la implementación de la SUBE, agregan el código QR como modalidad de pago
La Municipalidad de Córdoba informó que ya se puede utilizar la billetera virtual y el código QR del Banco Nación para abonar el pasaje del transporte público. La tarjeta Red Bus sigue vigente y convive con los demás sistemas.
Murió un hombre que estaba preso en Bouwer: la familia denuncia falta de atención médica
Ramón Dante Moyano tenía 61 años y cumplía una condena por robo calificado. En el 2024 le fue detectada una hernia umbilical por lo que la Justicia ordenó que fuera intervenido quirúrgicamente. Sin embargo, nunca fue operado.
Luego del estreno de El Eternauta, aumentaron un 300% las consultas de personas que dudan de su identidad
Belén Altamiranda Taranto, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo filial Córdoba, destacó el éxito internacional de la serie y recordó que "todavía quedan alrededor de 300 personas que están viviendo con una identidad falsa".
A 50 años de la fuga de 26 presas políticas de la cárcel del Buen Pastor, habrá distintas actividades
Desde la Colectiva por la Fuga invitan a participar de las distintas intervenciones artísticas y políticas que tendrán lugar este sábado 24 de mayo, desde las 15 horas en el hoy Paseo del Buen Pastor. "En Memoria y Homenaje de las 26 compañeras, y de las 9 que hoy siguen desaparecidas", indica la convocatoria.
Empieza el juicio por el crimen de Daniel Coria, que habría sido encargado desde la cárcel de Cruz del Eje
Este viernes, a las 9, comenzará a desarrollarse en la Cámara en lo Criminal y Correccional de 6a. Nominación el juicio oral por la muerte de Daniel Enrique Coria el 15 de febrero de 2023 en un descampado de Bajada de Piedra y Ramón Mestre.