Schiaretti a favor del ingreso a los Brics si ayuda al financiamiento
El candidato a presidente de Hacemos por Nuestro País y gobernador cordobés, se expresó respecto a la incorporación de Argentina al grupo.
En Mendiolaza, cuando dejaba habilitadas obras de urbanización, el gobernador Juan Schiaretti fue consultado por la prensa y opinó sobre el anuncio del acuerdo de Argentina para incorporarse a los Brics, iniciativa que fue rechazada tanto por los candidatos presidenciales de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, como por el de La Libertad Avanza, Javier Milei.
Al respecto, Schiaretti advirtió: ”En la medida que sean una instancia de cooperación entre los países que lo integran, donde inclusive puede haber financiamiento para obras de infraestructura, es bueno para Argentina”.
Pero advirtió que en esta discusión también se refleja la grieta que se mete en esto con consignas. ”Lo que no puede es transformarse en una instancia de posiciones geopolíticas, no corresponde. Cosa que es habitual acá en Argentina, es que la grieta se mete hasta en estos temas. Acá inmediatamente salen a tomar posición, a decir consignas”, explicó Schiaretti.
En contraposición, el mandatario usó como ejemplo lo que ocurrió en Brasil en este sentido, “cuando existe sentido común y las medidas se mantienen en el tiempo” más allá del color político.
”Mire lo que pasó en Brasil, donde prima el sentido común de su dirigencia política. Los Brics se fundaron cuando Lula era presidente de Brasil, después vino Bolsonaro, que estaba en las antípodas de Lula, y no se fue del Brics. Bolsonaro mantuvo Brasil dentro del Brics porque significaban una instancia de cooperación internacional”, explicó.
Sobre su postura, Schiaretti remarcó que ”hay que ver cuáles son las ventajas que tiene Argentina; si es como organismo que ayuda al financiamiento de obras a infraestructura de los países en vía de desarrollo me parece que es bueno tener esa alternativa”.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.
El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados
Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.
La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales
“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.
El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km
La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.