Schiaretti a favor del ingreso a los Brics si ayuda al financiamiento

El candidato a presidente de Hacemos por Nuestro País y gobernador cordobés, se expresó respecto a la incorporación de Argentina al grupo.

Schiaretti puso como ejemplo la actitud tomada por Brasil, por dos presidentes con pensamientos diametralmente distintos como Lula y Bolsonaro. Foto: Hacemos por Nuestro País

En Mendiolaza, cuando dejaba habilitadas obras de urbanización, el gobernador Juan Schiaretti fue consultado por la prensa y opinó sobre el anuncio del acuerdo de Argentina para incorporarse a los Brics, iniciativa que fue rechazada tanto por los candidatos presidenciales de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, como por el de La Libertad Avanza, Javier Milei.

Al respecto, Schiaretti advirtió: ”En la medida que sean una instancia de cooperación entre los países que lo integran, donde inclusive puede haber financiamiento para obras de infraestructura, es bueno para Argentina”.

Pero advirtió que en esta discusión también se refleja la grieta que se mete en esto con consignas. ”Lo que no puede es transformarse en una instancia de posiciones geopolíticas, no corresponde. Cosa que es habitual acá en Argentina, es que la grieta se mete hasta en estos temas. Acá inmediatamente salen a tomar posición, a decir consignas”, explicó Schiaretti.

En contraposición, el mandatario usó como ejemplo lo que ocurrió en Brasil en este sentido, “cuando existe sentido común y las medidas se mantienen en el tiempo” más allá del color político. 

”Mire lo que pasó en Brasil, donde prima el sentido común de su dirigencia política. Los Brics se fundaron cuando Lula era presidente de Brasil, después vino Bolsonaro, que estaba en las antípodas de Lula, y no se fue del Brics. Bolsonaro mantuvo Brasil dentro del Brics porque significaban una instancia de cooperación internacional”, explicó.

Sobre su postura, Schiaretti remarcó que ”hay que ver cuáles son las ventajas que tiene Argentina; si es como organismo que ayuda al financiamiento de obras a infraestructura de los países en vía de desarrollo me parece que es bueno tener esa alternativa”.

Noticia relacionada:

Bullrich: "Bajo nuestro gobierno, la Argentina no va a estar en los Brics"
Fernández sobre los Brics: “Se abre un nuevo escenario para la Argentina”

Te puede interesar

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.