
Alberto Fernández se reunió en Shanghai con fabricantes de baterías de litio
En el marco de su gira por el Gigante Asiático, el Presidente mantuvo un encuentro con directivos de la empresa tecnológica Gotion.
El mandatario evaluó que los BRICS “juegan un papel determinante en la exigencia de diseñar una arquitectura financiera mundial".
País 24/08/2023El presidente Alberto Fernández anunció la incorporación oficial de la Argentina a la alianza de los BRICS conformada por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, los países más importantes de las economías emergentes que, como bloque, representan el 24 por ciento del PBI global.
En un mensaje transmitido desde la Quinta Presidencial de Olivos, el mandatario afirmó que “nos hemos incorporado a la alianza de los BRICS” y, de esta manera, “damos un nuevo paso en la consolidación de la Argentina fraterna y abierta al mundo que siempre soñamos”.
En este caso, como “protagonistas de un destino común en un bloque que representa más del 40 por ciento de la población mundial”. El Presidente resaltó que “se abre un nuevo escenario para la Argentina”.
Además, aseguró que buscar la integración con diferentes instancias a nivel regional y mundial “es una política de Estado, porque está probado que de ese modo aumentamos nuestras posibilidades de abrir nuevos mercados, de consolidar los existentes, de favorecer los flujos de inversión creando empleo, de aumentar las exportaciones y de desarrollar la aplicación de nuevas y mejores tecnologías”.
Tras repasar que durante el transcurso de 2022 “comenzamos las gestiones para el ingreso de la Argentina a los BRICS”, Fernández destacó que haber logrado conformar ese bloque es para el país “una nueva oportunidad” que “nos fortalece”, aunque “no excluye otras instancias de integración, y menos todavía la orgullosa pertenencia argentina al sistema multilateral de las Naciones Unidas”.
También explicó que, en términos de comercio exterior argentino, los actuales cinco países que integran los BRICS representan para la Argentina el 30% del destino de nuestras exportaciones. Por eso, dijo, “aumentar la capacidad de exportación a los países miembros, así como fortalecer nuestras oportunidades comerciales con países que mantienen relaciones de segundo orden con ellos, es una oportunidad que se nos presenta”.
El mandatario evaluó que los BRICS “juegan un papel determinante en la exigencia de diseñar una arquitectura financiera mundial que tenga en cuenta las necesidades de crecimiento, comercio, inversión y bienestar social”, en un contexto marcado “por la crisis del sistema multilateral, la desaceleración de la economía mundial, fenómenos de inflación generalizada y la insostenibilidad de deudas externas”, además de “una profundización de la brecha Norte –Sur entre naciones”.
En este sentido, apuntó que, de acuerdo con la FAO, los BRICS son los países que están “preparados para liderar la erradicación del hambre y la pobreza mundial en el 2030”; y sostuvo que además de tener “un deber moral humanitario para evitar el crecimiento de las hambrunas”, también hay allí “una oportunidad de presencia internacional de la Argentina gracias no solo a la productividad de nuestro suelo sino a la potencia de la agroindustria y la biotecnología”.
En el marco de su gira por el Gigante Asiático, el Presidente mantuvo un encuentro con directivos de la empresa tecnológica Gotion.
El Presidente le agradeció Dilma Roussef por facilitar el ingreso del país al bloque que integran Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
El objetivo es evitar abusos, cuidar el abastecimiento en las góndolas y proteger el bolsillo de los consumidores, se informó.
Las especies convivieron con grandes mamíferos durante el Mioceno. El hallazgo se produjo cerca de la localidad de Vinchina, en La Rioja.
La querella de la Vicepresidenta denunció que el diputado nacional Gerardo Milman, de JxC, tiene además otros tres dispositivos móviles.
En un documento expresaron su rechazo a la ratificación, en el dictamen de minoría, del texto original de modificación del proyecto de ley.
El 30 de octubre de 1983, en Estudios del Jardín, Sumo debuta con su primer material de estudio: “Corpiños en la madrugada”. Esta semana se puso a la venta la reedición en vinilo de esta grabación icónica del rock nacional.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El presidente del Festival de Doma y Folklore, Juan López, aseguró que se está trabajando en la prevención de la enfermedad con el Senasa.
El evento comenzó a las 18 en la Plaza de la intendencia Héroes de Malvinas con un ecocanje de residuos limpios y secos a cambio de adornos navideños y juguetes fabricados con plástico reciclado.
El año 2024 tendrá cinco fines de semana XL, pero ese número podría subir hasta ocho si se confirman los tres puentes turísticos permitidos por ley.