En asamblea, docentes debaten si aceptan la oferta salarial de la Provincia
Desde el martes sostuvieron asambleas escolares en toda la provincia y el miércoles asambleas departamentales con delegados.
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) definen en asambleas este jueves si aceptan o rechazan la oferta salarial realizada por el gobierno provincial en el marco de las paritarias.
Desde el martes sostuvieron asambleas escolares en toda la provincia y el miércoles realizaron asambleas departamentales con delegados de las instituciones educativas.
En UEPC se perfila para este jueves, en una asamblea de Delegados y Delegadas Departamentales que tendrá lugar desde las diez, un rechazo de la propuesta salarial de la Provincia ya que más de 15 Departamentos votaron el miércoles la negativa a la oferta. Entre ellos, General San Martín, Ischilín, Tercero Arriba, Unión, Punilla y Cruz del Eje.
En Capital también hubo un rechazo contundente a la oferta salarial para el segundo semestre “por insuficiente, en un contexto de inflación creciente y evaluación de más del 20% continúa dejando al salario docente por debajo de la línea de pobreza”.
Además, exigieron una recomposición salarial no menor al 60% calculado sobre el salario de julio 2023 y la recomposición a través de indexación automática mensual. Incluso no descartan realizar un paro docente en las escuelas por 24 o 48 horas y movilizarse hacia Casa de Gobierno.
En Sadop sesionará el Consejo Directivo Provincial Resolutivo y adelantaron que “después de las PASO en un complejo contexto social y económico, con una fuerte devaluación y la consecuente disparada de los precios creemos que la propuesta sigue siendo injusta e insuficiente”.
¿Qué ofrece la propuesta de la Provincia?
La propuesta fue presentada este viernes 18 e incluye el periodo de agosto a diciembre de 2023. Propone en agosto un 20% de aumento salarial sobre las remuneraciones de julio de 2023. Para septiembre propone un 5% de aumento sobre los salarios de agosto.
También incluye una cláusula gatillo si la inflación acumulada al finalizar agosto fue superior al 90%, se sumará al incremento de setiembre “el porcentaje necesario para igualar dicha inflación acumulada anual”.
Para octubre, noviembre y diciembre “se aplicará el incremento necesario para alcanzar la inflación acumulada anual según IPC Córdoba, en relación al mes anterior”.
Te puede interesar
Semana Santa: cómo funcionan los servicios en Córdoba este finde XL
El transporte urbano circula con frecuencia reducida este jueves y viernes. No habrá recolección de residuos el viernes y los cementerios abrirán de 8 a 18. Tanto el Palacio 6 de Julio, como los CPC y demás dependencias municipales, permanecerán cerradas.
El Concejo Deliberante inició el debate por la regulación de apps de viajes, taxis y remises
El reciente fallo del Tribunal Superior de Justicia puso en evidencia la necesidad de dictar un marco para el funcionamiento del servicio de autos de alquiler con chofer, contratados mediante apps o aplicación electrónicas. Se analizan cinco proyectos.
Neonatal: Diego Cardozo calificó como "ataques intencionales" a las muertes de bebés nacidos sanos
Este miércoles amplió su declaración el ex ministro de Salud de la Provincia, en el marco de la continuidad del juicio que se tramita en la Cámara en lo Criminal y Correccional de 7a. Nominación. Cardozo está imputado por encubrimiento agravado.
La Justicia le ordenó a la Provincia aplicar medidas urgentes e integrales para sanear el lago San Roque
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
Designaron a 22 nuevos jueces de Paz, que se desempeñarán en el interior provincial
Los decretos de designación fueron firmados por el gobernador Martín Llaryora y entregados por el ministro de Justicia y Trabajo, Julián López. En la lista se incorporan seis nuevos destinos para funcionarios judiciales.
Neonatal: Liliana Asís dijo que en su momento no sospechó de ninguna conducta criminal
Este miércoles declaró la ex directora del Hospital Materno Neonatal, en el juicio por la muerte de bebés nacidos sanos en 2022. Asís está imputada de encubrimiento agravado, falsedad ideológica y omisión de deberes de funcionaria pública.