"Si hay caos social, los beneficiados serán Javier Milei y Patricia Bullrich"

"La oposición de derecha pide un proceso de brutal represión", advirtió el secretario general de la UTEP, Esteban "Gringo" Castro.

"Para enfrentar el hambre en los barrios, es necesario que hagan su aporte los empresarios y la política". - Foto: NA

El secretario general de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), Esteban "Gringo" Castro, se refirió a los intentos de robos que se registraron en las últimas horas en supermercados de distintas provincias, y reclamó la conformación de "una mesa de sectores patriotas para encontrar soluciones de fondo al problema del hambre".

"Yo no tengo pruebas de que Milei sea el generador de esto, no lo puedo expresar así. Lo que sí digo es que si acá hay caos, los beneficiados serán Javier Milei y Patricia Bullrich, quienes piden la mano dura", dijo el dirigente gremial en declaraciones a la radio online Futurock.

En ese marco, Castro alertó que "la oposición de derecha pide un proceso de brutal represión, que ya lo anunció Elisa Carrió" y agregó: "No está mal decir que se están generando las condiciones para ese caos, porque hay un proceso inflacionario que es terrible, porque faltan los alimentos en los barrios".

"Nosotros hacemos un humilde aporte, junto a distintas organizaciones e iglesias, pero para enfrentar el hambre en los barrios, es necesario que hagan su aporte los empresarios y la política. Hay que hacer un llamamiento a los sectores patriotas de nuestro pueblo y resolver nuestros problemas", reflexionó.

Para Castro, "si las soluciones no llegan, se profundizará la crisis" y llamó a "actuar porque los enemigos del pueblo siempre fueron enemigos del pueblo".

"Hay que resolver el problema de inmediato, mejorar la entrega de alimentos, recurrir a los bonos, mejorar el ingreso de la gente, los salarios de los que están en blanco, pero también los informales que no llegan a fin de mes", enumeró el dirigente social.

Y concluyó: "Las medidas deben ser inmediatas y el pueblo debe ver que sus gobernantes están al pie del cañón y a la altura de las circunstancias; así se resuelven las cosas y regresa la tranquilidad de la sociedad".

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Intentos de saqueo: para la Justicia, detrás de todo "hay organizaciones"
Aníbal Fernández sobre los robos estilo saqueo: "No son espontáneos"

Te puede interesar

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.

Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa

El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.

Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva

Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.

ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo

La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.

Represión en una nueva marcha de jubilados: detuvieron a un manifestante y agredieron al padre Paco

En la tarde de este miércoles, el sacerdote Francisco "Paco" Olveira, cura en Opción por los Pobres, fue agredido, sufrió una herida debajo del ojo y fue demorado por la Policía, cuando intentó intervenir en defensa de los manifestantes.

El Senado rechazó un pedido de interpelación a Karina Milei por el Criptogate

El Senado rechazó un pedido sobre tablas para interpelar a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, por el Criptogate Libra impulsado por el senador y jefe de bloque peronista José Mayans. Fue por 36 votos afirmativos contra 33 negativos; necesitaba dos tercios.