Rescataron 21 aves del cautiverio en dos domicilios de Charbonier
Participaron de los operativos Policía Ambiental y la Patrulla Rural de Punilla. También hallaron amansadoras, tramperos y jaulas.
Inspectores de Policía Ambiental, en conjunto con la Patrulla Rural de Punilla, llevaron adelante dos operativos en la localidad de Charbonier, donde se secuestraron aves en cautiverio de diversas especies y también amansadoras, tramperos y jaulas.
Según se precisó oficialmente, merced a una denuncia y con orden de allanamiento en mano, un primer operativo logró recuperar 13 aves. Además, en una casa vecina se verificó también la tenencia ilegal de ocho pájaros.
“Los inspectores de nuestra repartición no solo actúan respondiendo a las denuncias que nos llegan a los canales oficiales, sino que también lo hacen de oficio en caso de detectar otras irregularidades o infracciones durante los procedimientos ”, señaló al respecto María Victoria Muccillo, secretaria de Policía Ambiental.
Entre las especies recuperadas había reinamoras, reyes del bosque, piquitos diamante, jilgueros, soldaditos, brasitas y loros barranqueros.
Las especies rescatadas fueron trasladadas a uno de los centros de rescate habilitados con los que trabaja la Provincia de Córdoba, que es la reserva Tatú Carreta de Casa Grande.
Desde la Provincia destacaron que en caso de detectar infracciones ambientales, se puede denunciar a través de las siguientes vías: por teléfono al 0800-777-0220 ó 0351-4420924 (lun a vie de 8 a 20 h); por WhatsApp a 3513108709 ó 351-7551998 (solo mensajes); por mail policia.ambiental@cba.gov.ar; por Ciudadano Digital o por el portal web ambiente.cba.gov.ar.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales
A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".
Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.