El oficialismo firmó dictamen a favor del proyecto de ampliación de licencias
El dictamen propone extender las licencias por paternidad de dos a 45 días, en tanto que las licencias por maternidad pasan de 90 a 126 días.
El oficialismo logró este martes firmar dictamen de mayoría al proyecto de ley de ampliación de licencias maternales, paternales y parentales, dando un paso fundamental en el camino de consagrar en el recinto la media sanción que luego, con la ratificación del Senado, permitirá sacar al país del atraso normativo en el que se encuentra en esta materia.
El dictamen, que surgió a partir de la síntesis de 55 iniciativas presentadas por diputados de todos los bloques, propone extender las licencias por paternidad de los exiguos dos días que establece la legislación vigente a 45 días, en tanto que las licencias por maternidad pasan de 90 a 126 días, se crearían licencias para padres adoptantes de 126 días.
Al comenzar el plenario de las comisiones de Legislación del Trabajo, Mujeres y Presupuesto, la titular del primer cuerpo de trabajo, Vanesa Siley, informó que de acuerdo a proyecciones del Ministerio de Trabajo la iniciativa beneficiará a un universo de 372.926 personas trabajadoras por año, ya sea del sector registrado como monotributistas y autonómos.
Tras las palabras introductorias de Siley y de su par de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad, Mónica Macha, se le cedió la palabra a la portavoz de Juntos por el Cambio en este debate, Silvia Lospennato, quien leyó un documento para oponerse a la reforma impulsada por el oficialismo con el apoyo de la izquierda, y anunció que acordó presentar un dictamen propio en las próximas horas.
Fuente: NA
Noticia relacionada:
Te puede interesar
"Les molesta el Estado cuando garantiza derechos, pero lo declaran esencial cuando se trata de prohibir la protesta"
El secretario General de ATE Capital y secretario Adjunto de la CTA, Daniel Catalano, cuestionó el DNU 340/2025, a través del cual el Gobierno Nacional amplía las actividades consideradas esenciales, para limitar el derecho a huelga.
Las fuerzas de seguridad vuelven a reprimir la marcha de jubilados que se realiza frente al Congreso
Efectivos de diversas fuerzas ocupan la calle y arremeten con gases lacrimógenos contra una marcha pacífica de jubilados que demanda la gratuidad de los medicamentos, recomposición de haberes y la reactivación de la moratoria previsional.
Para atrás: la Secretaría de Derechos Humanos pasará a ser Subsecretaría con un recorte del 40%
En un avance contra las políticas de Memoria, Verdad y Justicia, el Gobierno anunció que degradará la Secretaría de DD.HH., tendrá un recorte del 40% en su estructura y un 30% en el personal. Adorni justificó que el vaciamiento implicará "un ahorro".
"A seguir, el partido no termina": operan este miércoles a Pablo Grillo por el cuadro de hidrocefalia
El fotógrafo, herido gravemente en la represión policial del 13 de marzo, regresó a terapia intensiva tras identificarse un cuadro de hidrocefalia. El martes fue sometido a una punción, pero finalmente este miércoles será intervenido quirúrgicamente.
Jubilaciones: Diputados oficializó la convocatoria a la sesión pedida por bloques opositores
El peronismo, Encuentro Federal y radicales disidentes quieren aumentar las jubilaciones un 7,2 por ciento y elevar el bono de 70000 a 115 mil pesos.
La Plata: un hombre atropelló a tres personas, mató a dos y huyó
Tres hombres fueron atropellados por un conductor de una camioneta Ford Ranger en la localidad platense de Melchor Romero y provocó la muerte de dos de ellos, mientras que el tercero resultó gravemente herido y permanece internado.