Por decreto, el Gobierno porteño anuló el voto electrónico para octubre
El Gobierno porteño confirmó que las elecciones se harán en CABA con boletas de papel tanto para cargos nacionales como para locales.
El Gobierno porteño publicó en la tarde de este martes un decreto a través del cual confirmó que las elecciones de octubre se harán en la Ciudad de Buenos Aires con boletas de papel tanto para los cargos nacionales como para las categorías locales.
La decisión fue tomada tras los inconvenientes registrados con el sistema de voto electrónico en los comicios del 13 de agosto, que derivaron en tres denuncias ante la Justicia por irregularidades.
La decisión de cambiar el sistema utilizado para las PASO fue a pocos días de la nota de la jueza federal electoral de la Capital María Servini a las autoridades porteñas del Instituto de Gestión Electoral en la que afirmó que implementar nuevamente los dispositivos de Boleta Única Electrónica en octubre sería "una burla a la ciudadanía" al "volverla a someter a condiciones denigrantes".
Cabe recordar que Servini tuvo duras críticas al sistema electoral luego de detectar que al menos 200 máquinas no funcionaban correctamente. De hecho, ante los inconvenientes registrados, los comicios en ese distrito tuvieron que extenderse hasta más allá de las 19.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.