Estaciones de servicio cerrarán esta noche contra el congelamiento de precios

Los empresarios buscan que el Gobierno revierta el acuerdo de precios que mantiene congelado el precio de los combustibles.

"Las medidas de emergencia implementadas por el Gobierno deben ir acompañadas de acciones complementarias", dijo CECHA. - Foto: gentileza.

Tras el acuerdo entre el Ministerio de Economía y las principales petroleras, la cámara que agrupa a los expendedores de combustibles a nivel nacional anunció que este martes a la noche las estaciones de servicio permanecerán cerradas en protesta contra el congelamiento de precios.

Así lo anunció la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA) en el marco de un plan de lucha que incluye una serie de acciones escalonadas.

Los empresarios del rubro expendedor sostuvieron que la última actualización de precios quedó por debajo de la devaluación del peso y aseguraron que el acuerdo anunciado por el Gobierno -que fija el precio de los combustibles hasta el 31 de octubre- pone en riesgo la operatoria de la mitad de las firmas del sector.

A través de un comunicado explicaron que la decisión de cerrar durante la noche y otras medidas similares se implementarán "pronto y de manera gradual". 

CECHA, que representa a los pequeños empresarios del sector, argumentó que estas medidas gubernamentales están poniendo en riesgo la viabilidad de sus negocios y los están llevando "al borde de la ruina".

En el comunicado, ahora, señalaron que el congelamiento de precio en los combustibles afecta particularmente a las pymes, ya que más de 5000 estaciones de servicio, y 65.000 puestos de trabajo, dependen de esta fuente de ingreso. 

Los empresarios del sector solicitaron además que las petroleras reconsideren las comisiones actuales que, según manifiestan, representan el 10 % de las ventas: "Exhortamos a las empresas petroleras a modificar en forma estructural nuestras comisiones por venta, ya que resultan claramente insuficientes en esta crisis que atravesamos", sostuvieron.

La entidad enfatizó que las medidas de emergencia implementadas por el Gobierno deben ir acompañadas de acciones complementarias y urgentes que ayuden a atenuar los efectos negativos que esto está teniendo en el sector. 

En última instancia, la Confederación subrayó que la falta de decisiones adecuadas podría llevar al cierre de muchas estaciones de servicio que ya operan por debajo del punto de equilibrio, lo que amenazaría la estabilidad de la industria en su conjunto.
Oficializarán acuerdo con supermercados

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.

Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento

En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.

Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público

El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.