Obtuvo dictamen de mayoría el proyecto que protege a Aerolíneas Argentinas

El proyecto de ley impulsado por Máximo Kirchner consiguió dictamen en la Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados.

El Proyecto impulsado por el FdT busca impedir la transferencia de acciones de la línea área sin pasar por el Congreso. - Foto: gentileza.

El Frente de Todos (FdT) consiguió este martes emitir dictamen favorable en la Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados para un proyecto de ley oficialista que busca reformar la ley de estatización de Aerolíneas Argentinas para proteger a la aerolínea nacional.

El proyecto que obtuvo dictamen tiene como fin prohibir la transferencia de acciones de la línea área sin la autorización de los dos tercios de los miembros de la Cámara baja y del Senado.

La reunión del grupo parlamentario se realizó sin la presencia de Juntos por el Cambio, que se retiró del encuentro antes de que expusiera el director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Aerolíneas Argentinas, Carlos Figueroa.

La iniciativa, impulsada por el diputado oficialista Máximo Kirchner establece que no se podrán vender las acciones de la empresa sin el respaldo de los dos tercios de los legisladores de la Cámara baja y del Senado, con el fin de evitar que se intente un desguace de la aerolínea de bandera sin la intervención del Congreso.

La intervención de Carlos Figueroa

Al abrir el debate, Figueroa dijo que es "una picardía que los diputados de la oposición se hayan retirado sin escuchar el informe que venimos a dar".

Señaló que Aerolíneas "representa una herramienta estratégica para el desarrollo nacional y está al servicio de los intereses de los argentinos; a la fecha está operando en 39 aeropuertos".

Dijo que cuenta con "81 aviones de los cuales dos son de carga" y señaló que en la actualidad hay "entre 45 y 48 tramos que conectan sin pasar por la ciudad de Buenos Aires".

Agregó que "la red de rutas internacionales es un motor fundamental para el turismo receptivo; de toda la capacidad logística que tiene la empresa, una porción muy importante está abocada a este tipo de turismo".

Figueroa destacó que "lo virtuoso de la inversión del Estado es que el impacto en la economía de 2022 fue positivo y representó 6 mil millones de dólares. Además generó más de 100 mil puestos de trabajo".

Antes de comenzar el tratamiento del proyecto, Juntos por el Cambio denunció que "se habían roto las prácticas parlamentarias y el proyecto no pasó por asesores, como se hacía hasta ahora".

"Nosotros no vamos a legitimar este tipo de trabajo en temas clave", señaló la legisladora Carla Carrizo.

Desde el oficialismo, Lucas Godoy, presidente de la Comisión de Legislación General, dijo que "no hay nada que estemos incumpliendo" y señaló que la posición del oficialismo es que "que hay que avanzar en el debate acá y en el recinto de sesiones" sobre este proyecto que establece las mayorías para poder vender las acciones de la empresa estatal.

Fuente: Télam 

Noticias relacionadas:

Comisión de Diputados tratará proyecto para evitar "desguace" de Aerolíneas

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".