Para Lula, es "muy importante" que la Argentina entre al bloque de los Brics

También reiteró su postura en favor de crear una moneda para el bloque, que le permita dejar atrás su dependencia del dólar.

Foto: captura

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, destacó este martes su postura favorable a que la Argentina entre a formar parte de los Brics, el grupo formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

"Defiendo que nuestros hermanos de Argentina puedan participar en los BRICS, es muy importante que estén en los Brics", dijo Lula en transmisión en redes sociales, poco antes del inicio de la cumbre del grupo, que se celebra en Johanesburgo, Sudáfrica.

Lula, que llegó el lunes a Sudáfrica para la cumbre de los Brics, destacó que la entrada de la Argentina en el bloque sería clave para Brasil, debido a la interdependencia económica entre ambos países sudamericanos.

"Brasil no puede hacer política de desarrollo industrial sin Argentina, tiene que ir junto con Brasil", dijo Lula, que recordó que el país es el principal comprador de los productos manufacturados en Brasil.

El líder brasileño también reiteró su opinión favorable a crear una moneda para el comercio entre los países Brics que les permita dejar atrás su dependencia del dólar.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Anses oficializó la suba del 23,29% para jubilaciones y pensiones
Precios Justos: más de 340 empresas renovaron su adhesión al programa

Te puede interesar

El Gobierno fijó unilateralmente el salario mínimo, vital y móvil en $302.600 a partir de abril

En agosto llegará apenas a los $322.000. El pasado 29 de abril fracasó la mesa del Consejo del Salario Mínimo, en la que empresarios se negaron a atender las demandas gremiales para que los salarios recuperaran poder adquisitivo frente a la inflación.

El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones: afecta a casi 4.500 productos

"Vinimos a devolverle los recursos al sector privado", dijo el ministro de Economía, Luis Caputo, tras la publicación del decreto en el Boletín Oficial. Beneficia inicialmente a 3.580 empresas.

Caputo preanunció medidas para el dólar: las importaciones subieron 150% en tres meses

El Gobierno apuesta a la competencia de monedas para descomprimir la presión sobre los dólares. Sin embargo, la teoría económica dice lo contrario.

El gobierno nacional, tras los dólares que los argentinos guardan bajo el colchón

El ministro Caputo prepara medidas para incentivar a los argentinos a usar sus dólares para hacer sus consumos más cotidianos. Habría incentivos impositivos para seducir a los ahorristas en moneda extranjera.

La UIA sobre la eliminación de las retenciones a las exportaciones: "Mejora de competitividad"

Luis Caputo, anunció que en los próximos días se publicará la norma que elimina los derechos de exportación para 4.411 posiciones industriales. "Es un avance importante para las pymes", señaló el nuevo presidente de la entidad, Martín Rapallini.

No hubo acuerdo en el Consejo del Salario Mínimo: el empresariado ofreció un aumento del 1,3%

Una vez más el sector empresarial no aceptó la actualización salarial solicitada por los gremios, que pretendían elevar el sueldo mínimo vital y móvil a un piso de $644.000 para abril. Actualmente ronda los $290.000.