La rectora de la UNRC rechazó la propuesta de Milei de cerrar el Conicet

Marisa Rovera también se manifestó en contra e indicó que Milei "desconoce y subestima" el impacto social de las ciencias y los conocimientos.

"La Universidad pública es una sociedad del conocimiento que promueve inclusión educativa y social", dijo Rovera. - Foto: gentileza

La rectora de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), Marisa Rovera, rechazó el cierre y privatización del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) como promueve el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, al sostener que el líder libertario "desconoce y subestima" el impacto social de las ciencias y los conocimientos.

Rovera, en declaraciones a los medios dependientes de la UNRC, reafirmó su postura sobre "la educación pública y gratuita" por lo tanto rechaza el "desentendimiento del Estado" en lo concerniente a "inversión en ciencias".

En ese sentido, dijo que el proyecto de Milei sobre el Conicet en caso de acceder a la presidencia, de cerrar y privatizar esa institución de la ciencia y la tecnología argentina, es porque "desconoce y subestima las implicancias sociales de los saberes, las ciencias, los conocimientos".

"La Universidad pública es una sociedad del conocimiento que promueve inclusión educativa y social" desde surgen progresos de "vanguardia", remarcó la directiva de la institución académica publica ubicada en el sur de la provincia de Córdoba.

Dijo también que "en Argentina las diferencias son profundas" y con una pobreza "muy preocupante", por lo tanto "no invertir en generación de conocimiento es un contrasentido".

En ese contexto destacó que "para lograr desarrollo humano, científico, cultural" es menester destinar fondos a la "generación de saberes, de conocimientos" que aporten a la "igualdad social".

En sus últimas declaraciones, luego del triunfo electoral en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del pasado domingo, Milei manifestó que su eventual gestión contempla la "eliminación" de varios ministerios, entre ellos el de Ciencia, Tecnología de Innovación, además del cierre y privatización del Conicet.

Esa propuesta movilizó el rechazo unánime de distintos sectores vinculados a la investigación científica del país, incluso de la Federación Latinoamericana de Trabajadores Científicos (FedLatCi).

Este miércoles, en declaraciones al canal Todo Noticias (TN), el economista reiteró su postura de cerrar el Conicet: “Hoy tiene 35.000 personas. La Nasa tiene 17.000. El Conicet no produce lo mismo que la Nasa. Por eso, hay que cerrarlo”, indicó el candidato.

En relación con este tema, el economista destacó que en un eventual gobierno priorizará “las ciencias duras”.

“Basta de estudiar al rey León y Arjona. Eso lo puede analizar el sector privado”, señaló la compañera de fórmula de Milei, Victoria Villarruel, también presente durante la nota.

Fuente: Télam 

Noticia relacionada: 

Cuáles son los ministerios que Milei dejaría "afuera" si llega a ser presidente

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.