Denuncian que una desarrollista avanza sobre zona roja de bosque nativo
La Comuna de Villa Cañada del Sauce presentó un Amparo Ambiental por un loteo de 360 hectáreas sobre zona protegida.
La Comuna de Villa Cañada del Sauce, en el departamento Calamuchita, presentó una Acción de Amparo Ambiental en contra de la SA Altos de Vélez Sársfield, por el avance de un loteo de más de 360 hectáreas en zona roja de bosque nativo, ubicadas en la localidad.
"Luego de muchas denuncias y actuaciones por parte de la Policía Ambiental y el continuo avance de la Desarrollista decidimos acudir a la justicia para pedir que se tomen medidas Urgentes", indicaron.
La acción fue presentada este jueves, con el acompañamiento de las abogadas Laura Carrizo y Ananda Lavayén.
Precisan que la firma responsable del desarrollo urbanístico "lleva adelante diversas acciones como tala, desmonte, movimientos de suelo, apertura de calles, entre otras, tendientes al desarrollo del emprendimiento inmobiliario en zona de bosque nativo categoría I sin autorización alguna (Ley 9814. Ley 26.331), es decir bosque autóctono de muy alto valor de conservación, que no debería transformarse".
Sobre el tema, subrayaron desde la Comuna que la Ley 9841, de forma clara establece que "se incluyen en esta categoría áreas que por su valor de conectividad, la presencia de valores biológicos sobresalientes, la protección de cuencas, ameritan su persistencia como bosque a perpetuidad, aunque estos sectores puedan ser hábitat de comunidades indígenas y campesinas y pueden ser objeto de investigación científica y aprovechamiento sustentable".
Villa Cañada del Sauce es una comuna que está ubicada en el Departamento Calamuchita y cuenta con 130 habitantes y una gran porción de bosque, donde se encuentran diversas especies de árboles nativos, una enorme cantidad de aves y fauna local, como así también un importante patrimonio cultural indígena. La Villa, además, es atravesada por el Río Quillinzo, un río de aguas cristalinas que cuenta con una gran diversidad biológica. En la zona, de forma frecuente, se llevan adelante actividades de turismo de naturaleza, investigación y actividades recreativas.
"Desde hace varios años desde la Comuna venimos denunciando los continuos avances de la desarrollista en la zona, quienes a pesar de las diversas intervenciones de la Policía Ambiental de la Provincia de Córdoba, continúan con su pretensión de llevar adelante la consolidación de un loteo de unas 360 hectáreas, con lotes desde 375 m2, es decir miles de lotes para viviendas en una zona serrana de bosque protegido. El loteo ocupa más del 60% del territorio total de nuestra Villa y no cuenta con servicios", indicaron oficialmente.
Además, denuncian que la firma "no ha llevado adelante el proceso de Evaluación de Impacto Ambiental para determinar el enorme impacto de un desmonte de miles de metros cuadrados, es decir en la más absoluta ilegalidad".
Ante ello, le solicitan a la Justicia de Córdoba que se ordene a la demandada, entre otros:
- El cese de las acciones tendientes a la comercialización de lotes con destino
vivienda en la zona señalada;
- el cese de las acciones de movimientos de suelo, desmonte de bosque
nativo, tendido de alambres, postes, aperturas de calles y/o cualquier acción
tendiente al desarrollo del loteo;
- el cese de todo tipo de construcción de obras en la zona.
El comunicado emitido desde la Comuna destaca "la importancia fundamental del monte nativo para nuestra comunidad y para el equilibrio ambiental y biológico de la zona" y el compromiso social "con el desarrollo sostenible y en cumplimiento de la legislación ambiental". En ese marco, esperan que la Justicia "atienda de manera urgente este reclamo para garantizar el derecho a gozar de una ambiente sano de nuestra comunidad, la región y las generaciones futuras".
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Derrumbe fatal en Güemes: la Justicia pidió la intervención de la UTN para los peritajes en el edificio
La investigación, que se encuentra bajo secreto de sumario, busca determinar las responsabilidades del derrumbe ocurrido el sábado a la noche en el bar Posto, ubicado en barrio Güemes. Por el siniestro murió un hombre de 34 años y hay siete heridos.
Docentes universitarios vuelven a parar este martes: denuncian 18 meses de caída del salario
El paro de este 20 de mayo se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. "El único plan del Gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades", advierten desde Adiuc.
Una medida cautelar obliga al PAMI a garantizar el 100% de prestaciones y medicamentos a sus afiliados
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
Dengue en Córdoba: desde Salud confirmaron una caída en los casos registrados este año en la provincia
El Gobierno de Córdoba confirmó una disminución del 97% en los casos de dengue hasta la semana epidemiológica 18 de la temporada 2024-2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La Policía copó el Hospital Rawson y bloqueó el reclamo de los trabajadores despedidos: ATE y UTS llamaron a un paro
El conflicto lleva casi 50 días y las y los trabajadores despedidos denuncian que este lunes no pudieron armar la carpa de protesta por los despidos injustificados. Además, con un despliegue policial, les impidieron el ingreso.
Derrumbe fatal en Güemes: la Justicia investiga el mantenimiento del edificio, habilitaciones y controles
La investigación por el fatal derrumbe ocurrido el sábado, que provocó el fallecimiento de un hombre de 34 años, está en manos de la fiscal Celeste Blasco. La investigación avanzó con convocatoria de testigos, toma de testimonios y peritajes de Policía Judicial.