Integrantes del Tercer Malón de la Paz se encadenaron frente a Tribunales
La medida se suma a la vigilia de las comunidades en la entrada de la sede de la Corte Suprema. Fueron visitados por Adolfo Pérez Esquivel.
Integrantes del Tercer Malón de la Paz se encadenaron este martes en la entrada de la sede de la Corte Suprema de Justicia, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como nueva medida, que se suma a la vigilia frente a los Tribunales porteños contra la reforma constitucional impulsada por Gerardo Morales en Jujuy, y fueron visitados por el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel.
Los tres referentes que permanecían esta tarde encadenados tras vallas custodiadas por efectivos policiales son el comunero de la Comunidad de Sayate Oeste (Cochinoca), Marcos Tinte; el integrante de la comunidad Cueva del Inca (Tilcara), Walter Condori y Lucas García, de la comunidad de Santo Domingo (Rinconada).
"Corte Suprema de la Nación, exigimos Justicia", es el reclamo que se exhibe en un cartel sostenido por dos de los integrantes del Tercer Malón de la Paz encadenados, mientras que el tercero lleva una bandera wiphala en la que se puede leer la inscripción "Jujuy resiste".
El Premio Nobel de la Paz y presidente del Consejo honorario del Servicio de Paz y Justicia (Serpaj), Adolfo Pérez Esquivel, llegó al lugar pasadas las 14, ingresó a la sede del máximo tribunal, donde según expresó a los medios presentes "no había ningún juez" para recibirlo.
"Ninguno de los jueces está presente, nos recibieron los secretarios. Nos dijeron que no hay ninguna definición y no pueden explicar por qué no los reciben", explicó Pérez Esquivel.
Además, sostuvo que hará gestiones con el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para que les permita colocar carpas que los refugien del frío, como "han autorizado la carpa que está emplazada hace tiempo en Plaza de Mayo por integrantes de la comunidad Qom".
"Vamos a hacer gestiones para que tengan espacio, baños químicos porque los están privando de todo. Esto es una violación, es racismo, discriminación e intolerancia no sólo por parte de la Corte, si no del gobierno de la ciudad", denunció.
Te puede interesar
Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida
Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.
Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.
El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo
Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.
Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.
Tras los dichos de Milei contra la prensa, agredieron al periodista Roberto Navarro
El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.
Abuchearon a Victoria Villarruel a la salida de la misa homenaje al Papa Francisco en Buenos Aires
Al canto de "Olé olé, olé olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar", la vicepresidenta fue repudiada por un grupo de personas que se apostaban en las escalinatas de la Basílica de San José de Flores.