El radicalismo cordobés ratifica pedido de expulsión de Prunotto
En un comunicado, el centenario partido tildó de "circo mediático y vergonzoso" el acercamiento de la vicegobernadora electa a la casa partidaria.
La Unión Cívica Radical (UCR) de Córdoba ratificó este lunes su decisión de expulsar a Myrian Prunotto, quien resultó electa vicegobernadora en las elecciones del 25 junio pasado, acompañando en la fórmula de Hacemos Unidos por Córdoba a Martín Llaryora.
Prunotto se presentó en la mañana de este lunes en la sede de la Casa Radical y se le fue denegado el ingreso. Arribó con un abogado para manifestar su interés de seguir ligada al centenario partido, alertada por los rumores que hablaban de su posible desvinculación.
Ante esta situación, la UCR de Córdoba emitió un comunicado en el que expresa: "Rechazamos el circo mediático y vergonzoso protagonizado por la Vicegobernadora electa por intermedio de Hacemos Unidos por Córdoba, Myrian Prunotto".
"Me preocupa pensar que sea una cuestión de género", dijo la dirigente radical ante la consulta del motivo que tendrían otros afiliados de quitarla del partido, y agregó: "Cuando hice campaña para la vicegobernación siempre levanté la bandera de la UCR, en todos lados dije que iba como radical y ellos aducen que me fui con el peronismo".
En el comunicado la UCR acotó: "Consideramos que el Tribunal de Conducta partidario posee todos los antecedentes debidamente fundamentados para que actúe en forma contundente y desafilie a Prunotto y a otros dirigentes que siguieron su camino".
"La dirigente de Hacemos Unidos por Córdoba tendrá ante el tribunal de conducta la posibilidad de dar su posición cuando sea debidamente convocada", sostiene el escrito, asegurando que la electa vicegobernadora es miembro del partido oficialista.
"El radicalismo en su totalidad y unánimemente considera que Myrian Prunotto debe ser expulsada de la Unión Cívica Radical", completa el partido.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Acusaciones cruzadas por el fracaso de Ficha Limpia: Francos negó un supuesto acuerdo para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.