Llaryora ratificó sus dichos: "No me vengan a dar clases de gestión"
"Los que tenemos que estar enojados somos nosotros, los del interior del país, con un sistema de reparto totalmente injusto", dijo.
En el marco del recorrido del gobernador Juan Schiaretti junto al intendente Martín Llaryora y el viceintendente Daniel Passerini en barrio "El Progreso", el gobernador electo de Córdoba ratificó sus dichos sobre "los pituquitos de Recoleta", aunque sin reiterar la frase que tanta polémica causó en Buenos Aires.
El actual intendente habló sobre el enojo del AMBA tras su discurso del pasado domingo en el bunker de Hacemos Unidos Por Córdoba tras la victoria de Daniel Passerini "Los que tenemos que estar enojados somos nosotros, los del interior del país, con un sistema de reparto totalmente injusto. Tenemos que pagar cuatro veces más de colectivos, más de luz, retenciones,la empresa de agua y cloaca que solo le presta servicio al AMBA...", ratificó Llaryora. "Tenemos que pagar polícias federales que se la quedan los de AMBA".
Además, el actual gobernador electo se refirió a apuntar a un país federal y no una Argentina unitaria. "Tuvimos dos gobiernos uno de Cambiemos y otro del kircherismo y ninguno cambió nada. ¿Por qué pagamos retenciones si ellos no lo hacen? Para poder crecer necesitamos un país federal. Me da bronca, vienen acá y te dan lecciones de gestión. Ellos no ponen ni el precio del colectivo", aseveró Llaryora.
Por su parte, el precandidato a presidente Juan Schiaretti habló sobre los dichos del actual gobernador electo y se centralizó en su bandera de campaña sobre el país federal que promete como precandidato presidencial con miras a las PASO. "El país es unitario. No puede ser que la luz cueste menos en Buenos Aires porque todos los del interior lo subsidiamos a través del Estado Federal. El subsidio a transporte queda en 85% allá y 15% en el interior. No puede ser que le paguemos el agua y las cloacas", afirmó Schiaretti.
Llaryora y su alusión a Illia
Durante la tarde, Martín Llaryora también se expresó a través de las redes sociales. Al respecto escribió: "A algunos no les gustó el modo en que pronuncié mi discurso. Me quedo con una frase del General San Martín: 'Hace más ruido un solo hombre gritando que cien mil callando´", comenzó diciendo en su hilo de Twitter.
Y siguió: "Forjemos un país federal, salgamos del centralismo de los últimos gobiernos y comencemos a mirar al interior del país. Construyamos una Argentina con equidad en la distribución de sus recursos".
Por último, finalizó: "Traigo también al recuerdo una frase de Don Arturo Illia: 'No les tengo miedo a los de afuera que nos quieren comprar, sino a los de adentro que nos quieren vender'. Como siempre se puede aprender y mejorar, dejen sus comentarios, los leo".
Te puede interesar
Recorte en el presupuesto educativo: Javier Milei modificó la ley de financiamiento
El ministerio de Capital Humano quedó habilitado para redefinir el destino y los fondos del presupuesto asignado para las escuelas de cada provincia. El Gobierno reducirá las partidas de las jurisdicciones que no presenten los proyectos requeridos.
Cúneo Libarona anunció que "está en estudio" un proyecto de ampliación de la Corte Suprema
El ministro de Justicia aseguró que el proyecto de ampliación de la Corte plantea siete miembros y es impulsado por el Senador Juan Carlos Romero. El funcionario sostuvo que actualmente el máximo tribunal “se da maña” para sacar fallos llamando a conjueces.
Diputados opositores busca el quórum para sesionar una mejora en las jubilaciones
Los bloques de la oposición avanzan con la convocatoria a una sesión especial para este miércoles, con la intención de debatir un proyecto de reforma jubilatoria y consolidar la comisión investigadora de la criptoestafa $LIBRA.
Javier Milei tentó a los empresarios en AmCham, asegurando que Argentina "está baratísima"
En el marco de la jornada de negocios de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, aseguró que "los que apuesten" por el país "van a salir ganando" y que el país representa una "excelente oportunidad de compra".
Francos adelantó que Milei vetará toda Ley que apruebe el Congreso para mejorar el sistema jubilatorio
"Norma que se apruebe, que vaya contra alguno de los ejes básicos de nuestra política, el Presidente la va a vetar", advirtió el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en el marco de su participación en la jornada de negocios de la AmCham.
Gastón Manes renunció a la presidencia de la Convención Nacional de la UCR
Gastón Manes renunció a la presidencia de la UCR, criticando la pérdida de identidad del partido y reafirmando su compromiso con los valores históricos.