Lograron contener el fuego en el cerro Uritorco: queda solo un 5% de actividad

Tras las intensas tareas de bomberos, el incendio está contenido pero a causa del viento y el aumento de temperatura seguirá la guardia de cenizas.

Los bomberos seguirán de guardia de ceniza ante el aumento de temperatura y la jornada ventosa. - Foto: gentileza

Este miércoles, tras el arduo trabajo, bomberos logró contener el incendio forestal desatado la semana pasada en el Cerro Uritorco. El Secretario de Gestión de Riesgos Climáticos, Catástrofes y Protección Civil, Claudio Vignetta, indicó que "solo queda activo un 5% del fuego". 

"El trabajo que se ha realizado ayer fue sumamente importante, tanto por la gente en terreno como en aire por medios aéreos. Han trabajado de forma brillante, y podemos decir que el fuego debe llegar solo al 5% de actividad que es en una quebrada al este de la zona de Huerta Mala, que está humeando muy poquitito y ya hay gente llegando al lugar", indicó el funcionario en declaraciones a Radio Universidad.

Vignetta, además, precisó que el resto del incendio está contenido: "No tenemos ninguna columna de humo que se visualice bien con los medios aéreos ni de forma terrestre, eso significa que el incendio está, como denominamos nosotros, bastante frío". 

Nos obstante, el secretario de Gestión de Riesgos precisó que los bomberos seguirán en terreno por si hay reinicios: "Vamos a tener un viento importante y la temperatura va a subir y se puede modificar el contexto del incendio pero por el momento, podemos decir que ya le hemos doblado el brazo al fuego". 

"Estamos entrando en un horario -por este mediodía- que si hay algún vestigio de material caliente va a empezar a humear y nos va a determinar dónde tenemos puntos calientes para enfriarlos pero en realidad estamos muy bien", dijo el funcionario y contó que el fuego nunca salió de las laderas del Uritorco, logró ser contenido para que no llegará a Los Cocos o La Cumbre.  

Vignetta indicó que aún no hay precisiones de cuánto afectó el fuego al Uritorco pero sí señaló que llegó a la cumbre del cerro y el fuego avanzó en gran parte: "Vamos a ver las imágenes satelitales y allí tendremos más certezas. Sí fue un incendio importante". 

Sobre la investigación que abrió sobre el inicio del fuego el funcionario contó que sigue en proceso y "va muy bien", aún se están tomando declaraciones y la causa está en manos de la fiscalía de Cosquín. "Subieron más de 170 personas, se les está tomando declaración y ojalá se puedan establecer algún tipo de responsabilidades", agregó. 

En esa línea, Vignetta recordó que hasta septiembre habrá alerta extrema por incendios, pidió responsabilidad a las personas que visiten las sierras y destacó que el 98% de los fuegos son iniciados por la acción humana.  

Noticia relacionada: 

Cerro Uritorco: solo quedan activas las llamas en la ladera nordeste

Te puede interesar

Derrumbe en Güemes: ante las demoras, la Municipalidad se hará cargo de la reparación imputando los costos al consorcio

Cumplido el plazo de 24 horas que le habían otorgado al consorcio, la Municipalidad instruyó que "se actúe sin demoras" para reparar el revestimiento del edificio que se cayó; provocando la muerte de un hombre y numerosos heridos.

Personal del Hospital Rawson marcha este jueves para visibilizar que la salud pública "está en peligro"

Desde las 11, partirá hacia el Patio Olmos, donde confluirá con la columna que parte desde el Polo Sanitario. Denuncian personal insuficiente; contratos "precarios e inestables"; y falta de especialidades, equipamiento e infraestructura.

Devoto: detuvieron a dos personas por el presunto abuso sexual de una niña de 12 años

Se trata de un hombre de 37 y una mujer de 32, quienes están imputados por Abuso Sexual con Acceso Carnal Calificado y Promoción a la Corrupción de Menores Agravada en Concurso Ideal Reiterado, en perjuicio de una niña de 12 años.

El ministro Sergio Busso cuestionó la ambigüedad del discurso de Milei respecto a las retenciones

El ministro de Bioagroindustria de la Provincia, Sergio Busso, cuestionó que el Gobierno nacional por un lado dice que está en desacuerdo con las retenciones a las exportaciones y se compromete a bajarlas, pero no cumple con ese compromiso.

Causa Márquez y Asociados: la Justicia informó qué estudios contables tendrán la sindicatura colegiada en la quiebra

El Juzgado en lo Civil y Comercial de 52a. Nominación de la ciudad de Córdoba informó que aceptaron el cargo los estudios contables sorteados para asumir la sindicatura colegiada en la quiebra de la empresa Márquez & Asociados Constructora Desarrollista (actualmente, denominada MRQZPABAR Desarrollos SA).

Trabajadores de FAdeA en alerta: la empresa solicitó la apertura del Procedimiento Preventivo de Crisis

El Directorio de la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) se presentó en el Ministerio del Trabajo y propuso suspensiones por seis meses y abonar el 50% de los salarios. El sindicato rechazó el pedido. La negociación continúa el lunes.