Llaryora: "Basta de que nos digan qué hacer los pituquitos de Recoleta"
En su discurso, el reciente gobernador electo celebró el triunfo de Daniel Passerini y se refirió a los dirigentes de Juntos por el Cambio.
Desde el escenario del búnker de Hacemos Unidos por Córdoba, el electo gobernador de la Provincia, Martín Llaryora, celebró el triunfo de Daniel Passerini como nuevo intendente de la ciudad capital.
“Quiero agradecer el gesto de Rodrigo De Loredo. Sé que muchos de los que vinieron hoy no se explican estos resultados, fallaron todas las encuestas, lo que no fallaron fueron los cordobeses que entendieron que no necesitamos que nadie de afuera nos venga a explicar nada. Es el triunfo de miles de vecinos”, dijo Llaryora.
Además, se refirió a Hacemos Unidos por Córdoba: “Estamos inaugurando el partido cordobés, hoy se encontraron con esta nueva expresión política. Hoy somos más cordobeses que nunca, que este ejemplo sea tomado por el interior de nuestra Patria”.
"Basta de que nos maltraten de afuera, basta de que nos digan qué hacer los pituquitos de Recoleta", agregó Llaryora en alusión a los dirigentes de JxC.
En otro tramo de su discurso, en una clara referencia a los dirigentes de Juntos por el Cambio, el gobernador electo, dijo: “Las elecciones se gana hablando con la gente. Vienen de afuera y nos dan clases de gobernabilidad, cualquier gobierna en el distrito mas rico de la Argentina, vengan a gobernar en el interior. Hasta cuando nos van a explicar como se gobierna bien cuando lo recursos son del interior del país”.
Y agregó: “Vienen como vinieron hoy a explicarnos, iban a ser el hito del cambio, este es el hito del cambio, el que le mejora la vida a la gente. Es una colonización cultural que están haciendo todos los días. Es necesario que llegue un gobierno y que distribuya mejor los recursos”.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Cooperativas y medios comunitarios se suman a la ronda de jubilados: "Estamos en emergencia"
Ante el “abandono estatal” más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques
La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravantes la extensión del daño a sus hijos y la disminución física que debe afrontar la víctima durante toda su vida.
Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.
Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho
Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.
El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte
La propuesta obliga a empresas y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.