"Participamos del comicio, no lo organizamos”, dijo HUxC tras las críticas

Hacemos Unidos por Córdoba llamó a los ciudadanos a votar este domingo y remarcó que la Junta Electoral se eligió “en el Concejo Deliberante”.

"Las aclaraciones se las tienen que hacer a la Junta Electoral", indicó HUxC tras los dichos de la oposición. - Foto: gentileza Radio Nacional

En una insólita convocatoria de conferencia de prensa a poco de iniciarse la votación en Córdoba capital,  los dos espacios con mayor fuerza política en la Ciudad, plantearon su posición tras los cuestionamientos a la Justicia Electoral por parte de la oposición. 

Primero fue el turno de Juntos por Cambio (JxC) donde el jefe de campaña, Juan Negri, cuestionó los comunicados de la Junta Electoral que "desalientan la participación de los vecinos" en el comicios, también denunció violaciones a la veda electoral y reclamó que a la medianoche se pueda contar con el 100% del escrutinio, y no solo con el 90%, tal como anticipó la Junta Electoral.

Por su parte, Hacemos Unidos por Córdoba (HUxC), en la conferencia de prensa encabezada por Héctor "Pichi" Campana, jefe de campaña del oficialismo, llamó a los ciudadanos a ir a las urnas  y remarcó que es la Junta Electoral quien debe hacer las aclaraciones respecto a los cuestionamientos de la oposición: "Participamos del comicio, no lo organizamos”, puntualizó Campana y añadió que la Junta Electoral fue elegida en el Concejo Deliberante, "donde se discuten las políticas de la ciudad de Córdoba con el voto de los concejales, inclusive de quienes están opinando de la Junta”.

"Es el momento donde decidimos el futuro. Nadie se tiene que quedar en su casa, es el momento de participar y es lo que venimos diciendo siempre, las aclaraciones se las tienen que hacer a la Junta Electoral, nosotros promovemos la participación ciudadana porque este es el momento clave de la democracia, el momento donde uno elige sus representantes", indicó el jefe de campaña de HUxC.

Previo a los comicios

Durante este sábado, Juntos por el Cambio expresó su “profunda preocupación” y la de toda la coalición por “el accionar de la Junta que actúa de manera contraria a los intereses que hacen al desarrollo de su función”.

A través de un comunicado, enumeró 11 irregularidades y apuntó contra los comunicados de la Junta Electoral, en el que destacó que “no habrá sanciones a los ciudadanos que no acudan a votar”. “

Es una clara maniobra pergeñada por el oficialismo para que la sociedad no participe”, sostuvieron desde el espacio opositor. 

En esa línea, desde el oficialismo expresaron: “Los más perjudicados por la baja participación somos nosotros, sin dudas. Les pedimos a los cordobeses que voten y se expresen en las urnas”.

Noticia relacionada: 

JxC cuestionó a la Junta Electoral: "Han desalentado la participación"

Te puede interesar

Javier Milei tentó a los empresarios en AmCham, asegurando que Argentina "está baratísima"

En el marco de la jornada de negocios de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, aseguró que "los que apuesten" por el país "van a salir ganando" y que el país representa una "excelente oportunidad de compra".

Convocaron a una sesión de Diputados, cuyo temario incluye jubilaciones, declaraciones de emergencia y $Libra

Los bloques de la oposición avanzaron con la convocatoria a una sesión especial para el miércoles, a partir de las 12, que mezclará temas muy diversos y convertirá al recinto en arena de batalla, en medio de un polvorín de discusiones reglamentarias.

Francos adelantó que Milei vetará toda Ley que apruebe el Congreso para mejorar el sistema jubilatorio

"Norma que se apruebe, que vaya contra alguno de los ejes básicos de nuestra política, el Presidente la va a vetar", advirtió el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en el marco de su participación en la jornada de negocios de la AmCham.

Gastón Manes renunció a la presidencia de la Convención Nacional de la UCR

Gastón Manes renunció a la presidencia de la UCR, criticando la pérdida de identidad del partido y reafirmando su compromiso con los valores históricos.

Sin informar los avances, Milei eliminó la oficina que investigaba el caso $LIBRA

Por decreto, Mariano Cúneo Libarona y Javier Milei disolvieron la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), que fue creada para colaborar con el Poder Judicial en el caso de la presunta estafa con la criptomoneda que promocionó el Presidente.

Tras la derrota, Macri afirmó que "no se va a retirar" y que quiere "volver a hablar" con LLA

"Hoy tenemos que desandar un paso en términos de poder volver a hablar respetuosamente", indicó el ex presidente y se refirió a la poca concurrencia a las urnas en CABA: "Lo peor es la apatía", se sinceró.