"Participamos del comicio, no lo organizamos”, dijo HUxC tras las críticas
Hacemos Unidos por Córdoba llamó a los ciudadanos a votar este domingo y remarcó que la Junta Electoral se eligió “en el Concejo Deliberante”.
En una insólita convocatoria de conferencia de prensa a poco de iniciarse la votación en Córdoba capital, los dos espacios con mayor fuerza política en la Ciudad, plantearon su posición tras los cuestionamientos a la Justicia Electoral por parte de la oposición.
Primero fue el turno de Juntos por Cambio (JxC) donde el jefe de campaña, Juan Negri, cuestionó los comunicados de la Junta Electoral que "desalientan la participación de los vecinos" en el comicios, también denunció violaciones a la veda electoral y reclamó que a la medianoche se pueda contar con el 100% del escrutinio, y no solo con el 90%, tal como anticipó la Junta Electoral.
Por su parte, Hacemos Unidos por Córdoba (HUxC), en la conferencia de prensa encabezada por Héctor "Pichi" Campana, jefe de campaña del oficialismo, llamó a los ciudadanos a ir a las urnas y remarcó que es la Junta Electoral quien debe hacer las aclaraciones respecto a los cuestionamientos de la oposición: "Participamos del comicio, no lo organizamos”, puntualizó Campana y añadió que la Junta Electoral fue elegida en el Concejo Deliberante, "donde se discuten las políticas de la ciudad de Córdoba con el voto de los concejales, inclusive de quienes están opinando de la Junta”.
"Es el momento donde decidimos el futuro. Nadie se tiene que quedar en su casa, es el momento de participar y es lo que venimos diciendo siempre, las aclaraciones se las tienen que hacer a la Junta Electoral, nosotros promovemos la participación ciudadana porque este es el momento clave de la democracia, el momento donde uno elige sus representantes", indicó el jefe de campaña de HUxC.
Previo a los comicios
Durante este sábado, Juntos por el Cambio expresó su “profunda preocupación” y la de toda la coalición por “el accionar de la Junta que actúa de manera contraria a los intereses que hacen al desarrollo de su función”.
A través de un comunicado, enumeró 11 irregularidades y apuntó contra los comunicados de la Junta Electoral, en el que destacó que “no habrá sanciones a los ciudadanos que no acudan a votar”. “
Es una clara maniobra pergeñada por el oficialismo para que la sociedad no participe”, sostuvieron desde el espacio opositor.
En esa línea, desde el oficialismo expresaron: “Los más perjudicados por la baja participación somos nosotros, sin dudas. Les pedimos a los cordobeses que voten y se expresen en las urnas”.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
"Te vas a poner el país de sombrero", CFK cruzó a Milei por Malvinas y su postura ante los aranceles de Trump
La ex mandataria cuestionó duramente al Gobierno por respaldar la medida de EE.UU. que aplica aranceles del 10% a las exportaciones argentinas. Además, también cruzó al líder libertario por su mensaje en el reclamo soberano por las Islas Malvinas.
Lorenzetti a los jueces elegidos por Milei: "Nunca aceptaría ser designado por decreto"
El juez de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, señaló que "es respetable" la opinión del Senado, que el jueves rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla y dijo que "la Corte es una institución que va más allá de las personas que la integramos".
Duro revés para el Gobierno: el Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla
La Cámara alta le puso un freno a Javier Milei. En la votación en particular, Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla no alcanzaron el aval de los dos tercios del recinto para poder integrar la Corte Suprema de Justicia.
Tras el rechazo, Milei atacó a los senadores: "El refugio de la casta política es el Congreso"
El comunicado que emitió el Gobierno tras la votación en la Cámara alta mostró el malestar oficialista sobre el rechazo a los jueces designados por Milei y apuntó contra los legisladores, a los que acusó de “priorizar la preocupación por sus causas judiciales”.
Tras fracasar el intento oficialista de tratar Ficha Limpia, el Senado fijó el debate para el 9 de abril
El presidente provisional de la Cámara alta, Bartolomé Abdala, convocó a una Sesión Pública Especial para el miércoles 9 de abril, para tratar el dictamen de ley sobre la denominada Ficha Limpia, que afectaría una posible candidatura de CFK.
Jueces por decreto: continúa el debate en el Senado por los pliegos de Lijo y García-Mansilla
La oposición logró conformar el quórum, con la presencia de 32 legisladores peronistas, dos radicales, dos del PRO y un ex libertario, para definir el futuro de los pliegos de incorporación de los jueces designados por Javier Milei.