Córdoba Capital elige intendente con fuerte duelo entre Passerini y De Loredo

Si bien hay 11 listas plasmadas en la Boleta Única, la pulseada se centra entre los candidatos de Hacemos Unidos por Córdoba y JxC.

Unos 1.133.317 electores integran el padrón para los comicios de este domingo. - Foto: archivo.

Unos 1.133.317 electores están habilitados a votar este domingo en los comicios municipales, donde unas 448 escuelas están afectadas al operativo y se dispondrán 3.285 mesas de votación.

Los ciudadanos de la ciudad de Córdoba deberán elegir a través del sistema único de sufragio (BUS) a su próximo intendente y vice intendente, 31 concejales titulares y 10 suplentes y 8 tribunos de cuentas (5 titulares y 3 suplentes).

A pesar de que tanto Rodrigo De Loredo (Juntos por el Cambio) como Daniel Passerini (Hacemos Unidos por Córdoba) acapararon la atención de todos los medios, otros nueve espacios políticos pugnan por alcanzar al menos una banca en el Concejo Deliberante, 

Ellos son: Humberto Spaccesi (el titular de Apyme, que representa al espacio kircherista de “Córdoba de Todos”); César Orgaz (Encuentro Vecinal Córdoba); Juan Pablo Quinteros (Somos Córdoba); Laura Vilches (FIT-U); Jorge Scala (Partido Demócrata); Verónica Sikora (La Libertad Primero); Eduardo González (Partido Humanista); José Saurrin (Partido Popular) y Romina Giménez (Partido Unión Popular).

Cabe destacar que la Municipalidad de Córdoba resolvió esta semana que el transporte urbano sea gratuito desde las 6 a las 20 horas en la ciudad Capital para el traslado de los sufragantes y autoridades de mesa.

En tanto, el Gobierno de la Provincia, confirmó que las clases están garantizadas para el lunes 24, debido a que ese día retoma el ciclo lectivo en la provincia luego del receso invernal.

Proyección nacional

La mirada de los principales precandidatos presidenciales está en estos comicios ya que sus resultados tendrán una inevitable proyección nacional.

Al igual que el pasado 25 de junio, cuando Córdoba votó a sus autoridades provinciales, se espera una fuerte polarización entre el candidato de JxC, el diputado Rodrigo De Loredo, y el actual viceintendente Daniel Passerini (Hacemos Unidos por Córdoba), que cuenta con el apoyo del gobernador Juan Schiaretti y de su sucesor Martín Llaryora.

Como en las elecciones provinciales del pasado 25 de junio, la precandidata presidencial Patricia Bullrich estará presente en el bunker de Juntos por el Cambio el domingo, previsto en el Jardín Botánico, en tanto que también trascendió que también viajará a Córdoba Horacio Rodríguez Larreta.

Para Juntos por el Cambio, de triunfar De Loredo en las urnas, la alianza podrá mostrar la conquista de la ciudad de Córdoba y seguir ganando territorialidad en el interior del país. 

Por el otro lado, si gana Passerini, el precandidato presidencial de "Hacemos por el país" Juan Schiaretti, podrá consolidar el éxito del “modelo Córdoba” como eje de campaña para llevarlo a la Nación, y sumar puntos con miras a las PASO del 13 de agosto. 

Noticias relacionadas:

El oficialismo también criticó a la Justicia Electoral por su comunicado
Elecciones en Córdoba: JxC presentó una denuncia penal por falta de información



Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.