País Redacción La Nueva Mañana 11/01/2018

La Justicia ordenó suspender las obras en el aeropuerto de El Palomar

Una inspección ocular desactivó el millonario aeropuerto que el Estado nacional construyó para la empresa Flybondi, la primera aerolínea "low cost" del país.

La empresa Fly Bondi, la primera aerolínea de bajo costo del país, iba a iniciar sus vuelos los próximos días en El Palomar. - Foto: archivo

La jueza civil, comercial y contencioso administrativo federal de San Martín, Martina Isabel Forns, suspendió el inicio de los vuelos en el aeropuerto edificado por el Estado nacional en la base militar de El Palomar, donde en las próximas semanas la empresa low cost Flybondi, ligada al vicejefe de Gabinete Mario Quintana, tenía previsto iniciar sus operaciones.

La magistrada tomó la decisión luego de una inspección ocular en la que se encontraron numerosas irregularidades

Según el trabajo realizado por la jueza Forns, se detectó que dentro de la base militar hay una escuela técnica y está ubicada a 50 metros de la plataforma. Asimismo, se detectó la ausencia de un cartel de obra en el lugar.

Sin embargo, lo más alarmante y que fue determinante para la suspensión, es que se encontraron dos polvorines a pocos metros de la pista de aterrizaje.

Puntualmente se trata de dos arsenales de municiones de guerra, uno instalado a 50 metros de la pista y otro a 100 metros.

La decisión de la magistrada, que poco tiempo atrás postergó con un fallo el “tarifazo” de la energía eléctrica, tuvo en cuenta también los reclamos de vecinos por el impacto que podría generar la llegada de vuelos provenientes de firmas de bajo costo y que el lugar es “un sitio de Memoria”.



Te puede interesar

Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

Para denunciar un "cepo salarial", realizarán un "aplausazo" en las sedes de Radio Nacional del país

La iniciativa de protesta se llevará adelante este jueves 24 de abril, a las 12, y es convocada desde las organizaciones sindicales que discuten la paritaria de la radio pública. El objetivo de conseguir "sueldos por encima de la canasta familiar".

Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta

En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.

Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas

El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.

Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo

Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.