Giuliano: "Aerolíneas transporta en vacaciones a 530.000 personas"

El ministro de Transporte, Diego Giuliano, respondió con datos a críticas que había proferido Guillermo Dietrich, respecto de la política aerocomercial.

"Queremos que más gente vuele y que más ciudades se desarrollen y estén conectadas", afirmó Giuliano. - Foto: Twitter Aerolíneas Argentinas

El ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, afirmó que el país se encuentra con "récord de pasajeros transportados", en respuesta a críticas que había proferido Guillermo Dietrich, quien ocupara ese cargo durante la presidencia de Mauricio Macri, respecto de la política aerocomercial.

Dietrich publicó en Twitter que en Juntos por el Cambio, la "mirada sobre la política aerocomercial es que los argentinos vuelen más, que haya más trabajo en el sector y en todo el país, con más conexiones entre las provincias y con el resto del mundo"; y completó que "esto solo se logra con más competencia y sin privilegios".

En un extenso hilo, publicado en la misma red social, Giuliano retrucó al funcionario macrista con un comentario irónico que introdujo a una enumeración de datos precisos sobre la política que se viene implementando desde 2019: "Guillermo, que casualidad que nosotros hayamos hecho exactamente eso que decís: trabajar para que la gente vuele más y la industria crezca. Los datos no mienten".

"Aerolíneas hoy conecta a Buenos Aires con 39 destinos nacionales. A 22 de esos 39, es la única empresa que vuela. Además, nos conecta con entre 45 y 48 destinos federales sin pasar por Buenos Aires, dependiendo la época. También une a nuestro país con 21 destinos internacionales", afirmó.

Asimismo, puntualizó sobre los números de pasajeros de las distintas empresas: "Comparando el primer semestre de 2023 con el de 2019, FlyBondi llevó a más de 1.66 millones de personas, un 151% más. JetSmart (abril a junio, cuando empezó a operar) 617.000 personas, un 632% más. Aerolíneas, 5.2 millones, un 8% más".

En esta línea, Giuliano remarcó: "Estamos con récord de pasajeros transportados. Solo Aerolíneas está transportando en estas vacaciones a 530.000 personas. Un 10% más que en 2019. Queremos que más gente vuele y que más ciudades se desarrollen y estén conectadas".

Finalmente, defendió la competencia entre empresas, al manifestar: "Eso es bueno, pero la revolución de los aviones (en referencia a la política aerocomercial durante el macrismo) expulsó a Avianca, Norwegian y Andes en 2019; le generó pérdidas en LATAM por 300 millones de dólares en 2018 y en 2019, hasta que se fue".

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Larreta: “Parte del cambio es volver a hacer de la Argentina un país federal"
Massa dialogó con Georgieva para acelerar el acuerdo con el FMI

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.