Fernández sobre el FMI: el Gobierno trabaja "a todo vapor" para un acuerdo
Un portavoz del FMI confirmó que continúan las reuniones presenciales con el objetivo de alcanzar un acuerdo en el corto plazo.
El presidente Alberto Fernández reveló que mantuvo un diálogo telefónico con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI) Kristalina Georgieva, y afirmó que en el Gobierno están "trabajando a todo vapor" para "alcanzar un acuerdo", en tanto en Washington continuaban las negociaciones de la delegación del Palacio de Hacienda con los técnicos del organismo multilateral de crédito.
Según los tiempos que maneja el Gobierno, podría haber novedades de un nuevo acuerdo en "los primeros días de la semana próxima, o incluso antes", según estimó esta mañana el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, Ignacio de Mendiguren, en declaraciones radiales.
"Estamos trabajando a todo vapor tratando de alcanzar un acuerdo. Prefiero dejar que trabajen los que están negociando y no hablar por los medios. No quiero adelantar nada. Hoy a la mañana hablé con Kristalina, cambiamos algunas ideas y espero que podamos avanzar", dijo el Presidente en declaraciones a radio Diez.
En ese marco, aseguró que confía en que "se va a poder avanzar y encontrar los acuerdos necesarios" con el FMI, y aseguró que el ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) Sergio Massa, está "enfrentando la negociación con seriedad y un equipo sólido".
"Estamos negociando. Todas las negociaciones con el Fondo son difíciles cuando uno busca preservar sus decisiones propias. Confío en que vamos a poder avanzar y encontrar los acuerdos necesarios y podamos seguir adelante", dijo el Presidente, y destacó que Massa está "enfrentando la negociación con seriedad y un equipo sólido".
En este sentido, Massa se mostró en todo momento al frente de las negociaciones y envió una delegación del Palacio de Hacienda este semana para acelerar el ritmo de las negociaciones.
Massa dialogó dos veces en menos de una semana con la titular del FMI, así como con el gobierno de Estados Unidos, que le brindó un respaldo en las negociaciones, según trascendidos en la cartera de Economía.
Tanto la delegación como los técnicos del Fondo Monetario Internacional (FMI) continuaban trabajando en Washington para fortalecer el programa argentino con el objetivo de llegar a un acuerdo, coincidieron en las últimas horas fuentes oficiales y del organismo multilateral.
Un portavoz del FMI confirmó que continúan las reuniones presenciales con el objetivo de alcanzar un acuerdo, y que las discusiones están enfocadas "en las políticas para fortalecer las reservas y mejorar la sostenibilidad fiscal".
"Nuestros equipos continúan trabajando constructivamente, en persona, con el objetivo de llegar a un acuerdo sobre la quinta revisión del programa de Argentina respaldado por el Fondo. Las discusiones continúan enfocadas en las políticas para fortalecer las reservas y mejorar la sostenibilidad fiscal. Continuaremos comunicando sobre el progreso de estas discusiones", señaló ayer a Télam una fuente del organismo multilateral.
Mientras tanto, se espera el anuncio de nuevas medidas tendientes a fortalecer las reservas y mejorar la sostenibilidad fiscal.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.