UTEP Córdoba repudió la criminalización de la protesta en Jujuy
La entidad exigió la libertad de 20 detenidos y la aparición “de quienes no se conoce aún su paradero”. Realizará una conferencia de prensa este lunes.
La Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (Utep) emitió un comunicado y llamó a conferencia de prensa para denunciar “atropellos” en la provincia de Jujuy.
“Expresamos nuestro absoluto repudio a la situación que está viviendo el pueblo jujeño en general y de la localidad de Humahuaca en particular, mediante la implementación de una política represiva, brutal, violenta que lleva a cabo el gobernador Gerardo Morales”, indica el comunicado de la Utep de Córdoba.
Las organizaciones sociales allí nucleadas denunciaron que “las fuerzas de seguridad secuestran vecinos bajo carátulas insólitas de privación ilegítima de la libertad, sedición, resistencia, peligro de fuga; Morales y la justicia provincial criminaliza la protesta social y ordena detener a personas que vienen protestando en las calles, defendiendo sus salarios, su tierra, el agua en de las comunidades aborígenes y luchando contra la reforma de la constitución impulsada a espaldas del pueblo”.
La Utep exigió la libertad de los más de 20 detenidos y la aparición “de quienes no se conoce aún su paradero”.
Conferencia de prensa
Las organizaciones sociales que confluyen en la Utep convocaron a una conferencia de prensa para este lunes 17 de julio, a las 15, en la sede de la Mutual Carlos Mugica, en avenida Julio A. Roca 584 de barrio Güemes.
“La ciudadanía en su conjunto debe conocer e interiorizarse sobre la gravedad de los hechos y con ello contribuir a que cese la represión y el pueblo jujeño pueda recuperar la paz social”, expresa la convocatoria.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Acusaciones cruzadas: Milei negó haber acordado con Carlos Rovira la caída de "Ficha Limpia" en el Senado
En una entrevista difundida este lunes, el Presidente negó haberse comunicado con el ex gobernador de Misiones para que dos senadores cambiaran la dirección de sus votos en el debate por el proyecto que perdió estado parlamentario.
Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
Legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta y rompió 10 años de hegemonía del PJ
El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.