Rossi firmará un "compromiso por un debate electoral sin discriminación"

El jefe de Gabinete y precandidato a vicepresidente de Unión por la Patria (UxP), Agustín Rossi, firmará este lunes el compromiso propuesto por el Inadi.

El jefe de Gabinete y precandidato a vicepresidente de Unión por la Patria (UxP), Agustín Rossi. - Foto: gentileza.

El jefe de Gabinete y precandidato a vicepresidente de Unión por la Patria (UxP), Agustín Rossi, firmará este lunes un compromiso por un "debate electoral sin discriminación", propuesto por el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), en donde se respete "la convivencia democrática" durante la campaña. Según se informó en un comunicado, la firma se realizará este lunes a las 15.

Inadi convocó a todos los candidatos que compitan en las elecciones a firmar un compromiso "con el objetivo de promover una campaña electoral sin descalificaciones personales o grupales ni en violencia verbal o política".

El viernes pasado, el primer candidato a legislador porteño de la lista de Juntos por el Cambio (JxC) que encabeza Jorge Macri para jefe de Gobierno, Franco Rinaldi, renunció tras verse envuelto en un escándalo por expresiones homofóbicas y discriminatorias, que generó el repudio de diversos sectores sociales y políticos.

La firma que impulsa el Inadi comprometerá a los involucrados para que "erradiquemos del debate electoral todo tipo de estigmatización y de discriminación garantizando un debate de ideas que, respetando la libertad de expresión, se comprometa con la erradicación de la violencia, la xenofobia y el racismo".

Desde el organismo recordaron que al cumplirse este año el 40° aniversario de la recuperación de la democracia "también se cumple un nuevo aniversario del pacto que hemos construido tras la experiencia del terrorismo de Estado" y en este sentido se propone que "nuestras diferencias se deben zanjar debatiendo, dialogando y mediante elecciones democráticas".

Este pacto democrático "garantizó la libertad de opinión en una sociedad democrática, igualitaria y diversa en la que el otro no fuera un enemigo a eliminar y se convirtiera en alguien con quien debatir ideas y confrontar en elecciones democráticas", señalaron.

Asimismo Inadi propone a los candidatos "contribuir a la consolidación del pacto democrático promoviendo un compromiso que incluya a todos los candidatos y candidatas que este año quieren acceder a la representación de la voluntad popular" y enfatiza varios puntos que los firmantes se comprometen a cumplir durante su campaña electoral "para atravesar unas elecciones sin discriminación".

El documento propone cuatro puntos, como evitar emitir discursos que "procuren promover, incitar o legitimar la discriminación, la deshumanización y/o la violencia hacia una persona o un grupo de personas".

También busca "promover la plena vigencia del principio de igualdad y no discriminación", así como "reconocer a la inclusión y la democracia como principios fundantes de todo proceso tendiente a garantizar la igualdad" , además de "promover una cultura ciudadana común, respetuosa de la diversidad y el pluralismo, inclusiva y democrática a fin de erradicar toda clase de discriminación".

Te puede interesar

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.