Organizaciones sociales concentraron por aumento de salario mínimo

Marcharon a Trabajo y Economía antes de la reunión entre el Gobierno, representantes sindicales y empresarios para consensuar un nuevo piso salarial.

"Queremos un aumento que nos lleve a la recuperación de lo que perdieron los salarios en los últimos años". - Foto: gentileza.

Organizaciones sociales y políticas nucleadas en la CTA Autónoma, el Frente Popular Darío Santillán y el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) se concentraron este jueves en las inmediaciones de los ministerios de Trabajo y Economía, reclamando por "un aumento inmediato y razonable del salario mínimo, vital y móvil" (SMVM), horas antes de la reunión que mantendrán funcionarios del Gobierno, representantes de las centrales sindicales y empresarios para consensuar un nuevo piso salarial.

Desde las 11.30, militantes del Frente Popular Darío Santillán -con el apoyo de la CTA-A- y el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) se concentraron en las porteñas esquinas de las avenidas 9 de Julio, en su intersección con Avenida de Mayo y en 9 de Julio e Independencia.

Otros grupos se reunieron para marchar en las inmediaciones del Obelisco para confluir luego a las sedes ministeriales.

Según se informó, posteriormente los manifestantes llegaron a la sede de la cartera laboral, ubicada en Leandro N. Alem 650, para reclamar un incremento del salario mínimo, que "actualmente está en 88.000 pesos, es decir, por debajo de la canasta básica alimentaria, y actualmente se encuentra en los 99.000 pesos".

"Le queremos pedir a los representantes de los distintos sindicatos presentes que estén a la altura de la situación", señaló Dina Sánchez, referente del Frente Popular Darío Santillán, en un comunicado de prensa.

En tanto, integrantes del FOL se concentraron en Avenida de Mayo y 9 de Julio para marchar hacia a la sede del Ministerio de Economía, (Hipólito Yrigoyen 250), donde pedirán ser recibidos por su titular, Sergio Massa, y luego se manifestarán frente a Trabajo "para exigir que el salario mínimo, vital y móvil le gane a la inflación".

"Queremos un aumento que nos lleve a la recuperación de lo que perdieron los salarios en los últimos años. Reclamamos también el reparto de las horas de trabajo: trabajar seis horas, para trabajar todxs, sin bajar los salarios", indicaron desde el FOL en un comunicado.

Marianela Navarro, delegada nacional del FOL expresó: "Nosotros hoy movilizamos en todo el país. En Buenos Aires no solo nos convocamos a las puertas del Ministerio de Trabajo, ante el Consejo del Salario, sino también concurriremos a las puertas del Ministerio de Economía, para que el candidato Sergio Massa nos dé una reunión, ya que la situación que vivimos millones de trabajadores es crítica, de absoluta pobreza y precarización".

En declaraciones a la prensa, el titular de la CTA-A, Hugo 'Cachorro' Godoy opinó: "La actitud del Gobierno, la UIA y las autoridades de la CGT en las últimas reuniones para discutir salarios han hecho que el salario mínimo, vital y móvil esté hoy por debajo de la línea de indigencia".

"La situación frente a estos salarios de indigencia deben ser superados y eso es lo que con la movilización venimos a reclamarle al Gobierno y a los empresarios, que tengamos la posibilidad de que el salario mínimo vital y móvil cumplan con lo que establece la Constitución nacional: el salario de un trabajador debe cubrir las necesidades básicas de la familia del trabajador y la trabajadora y para eso debe ganar 233.000 pesos y para llegar a eso deberíamos alcanzar un aumento del 170%", reclamó el sindicalista.

Noticias relacionadas:

Este jueves se reúne el Consejo del Salario: CGT y CTA unificarán propuesta

Te puede interesar

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.