El dólar paralelo continuó subiendo y alcanzó un valor nominal récord
La divisa norteamericana aumentó 6 pesos en lo que va de la semana y alcanzó los $ 499 para la venta. En Córdoba cerró a $ 503.
El dólar que se comercializa en el mercado paralelo de divisas alcanzó este martes un nuevo récord de $499 en la punta vendedora, el Banco Central (BCRA) volvió a comprar divisas y el tipo de cambio financiero superó los $500. El valor corresponde al relevamiento en puntos de venta de la ciudad Autónoma de Buenos Aires. En la ciudad de Córdoba, en la punta vendedora la divisa norteamericana abrió a $500 y cerró a $503.
En Buenos aires, la divisa paralela subió cuatro pesos hasta los $499 para la venta y $494 en la compra, tras su segunda suba consecutiva en la semana en la que escaló siete pesos, la mayor suba semanal desde mediados de junio.
En las operaciones posteriores, el dólar marginal operaba en valores algo superiores a los del cierre, según trascendió en las cuevas de la city porteña.
La brecha con el tipo de cambio oficial se mantiene por debajo del 90%, en el 89,5%, y en lo que va del año el dólar paralelo acumula una suba de $153, equivalente al 44,2%, por debajo de la inflación, que superó el 50% en el primer semestre.
El Banco central (BCRA) finalizó la rueda con compras por u$s 9 millones y tuvo ventas por 770 millones de yuanes, mientras que los agroexportadores de economías regionales liquidaron este martes u$s 15,7 millones.
El dólar sin impuestos cotizó este martes en $276,3, según el promedio de los principales bancos del sistema financiero y en el Banco Nación cerró en $274,5.
El ahorro o dólar solidario, incluyendo la carga impositiva del 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, avanzó hasta los $455,9.
Fuente: NA
Te puede interesar
"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.