Mundial Femenino: ocho selecciones debutantes y 12 entrenadoras

Mientras que Argentina va por su cuarta participación en los Mundiales, hay ocho selecciones que competirán por primera vez.

La FIFA organiza la Copa del Mundo Femenina desde 1991. - Foto: archivo

El primer Mundial Femenino de la FIFA con dos países sede y 32 equipos tendrá ocho selecciones debutantes, repartidas en todos los grupos menos en el de Argentina, y 12 representativos dirigidos por entrenadoras mujeres.

Mientras que Argentina va por su cuarta participación en los Mundiales, después de Estados Unidos 2003, China 2007 y Francia 2019, hay ocho selecciones que competirán por primera vez: Haití, República de Irlanda, Marruecos, Panamá, Filipinas, Portugal, Vietnam y Zambia.

Haití, que dejó afuera del Mundial a Chile en el repechaje, compartirá el grupo D con Inglaterra, Dinamarca y China. Vietnam y Portugal son los dos debutantes que integran el mismo grupo, el E, junto con el actual bicampeón mundial Estados Unidos y Países Bajos.

La FIFA organiza la Copa del Mundo Femenina desde 1991 y la de Australia-Nueva Zelanda 2023 será la novena edición. El equipo con más títulos es Estados Unidos (4), seguido por Alemania (2), Noruega (1) y Japón (1).

Doce directoras técnicas liderarán a sus respectivas selecciones en el Mundial 2023. Las de mayor renombre son Milena Bertolini (Italia), Desiree Ellis (Sudáfrica); ambos seleccionados rivales de Argentina en la zona, Pia Sundhage (Brasil), Sarina Wiegman (Inglaterra) y Martina Voss Tecklenburg (Alemania).

También dirigirán Jitka Klimková (Nueva Zelanda), Shui Qingxia (China), Amelia Valverde (Costa Rica), Hege Riise (Noruega), Inka Grings (Suiza), Beverly Priestman (Canadá) y Vera Pauw (República de Irlanda).

En la historia de las Copas del Mundo femeninas, tres entrenadoras se consagraron campeonas: las alemanas Tina Theune (Alemania en Estados Unidos 2003) y Silvia Neid (Alemania en China 2007) y la inglesa-estadounidense Jill Ellis llevó a Estados Unidos a los títulos de los Mundiales de Canadá 2015 y Francia 2019.

La sueca Pia Sundhage, hoy entrenadora de Brasil, la mejor selección de Sudamérica que nunca ganó una estrella, jugó dos Mundiales para su país como futbolista y luego fue la técnica de Estados Unidos, el actual bicampeón mundial, con el que la DT obtuvo dos medallas doradas en los Juegos Olímpicos.

Fuente: Télam

Argentina ya tiene a las 23 futbolistas para el Mundial de Australia y Nueva Zelanda

Te puede interesar

Instituto fue goleado en su visita a Rosario Central en el Gigante de Arroyito

La Gloria perdió 3 a 0 frente al Canalla por la 14a fecha del Torneo Apertura, Quedan dos fechas claves para acceder a octavos de final.

Murió "El Loco" Gatti, uno de los arqueros más emblemáticos del fútbol argentino

Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.

Talleres cayó frente a Vélez en el Kempes y se aleja de la clasificación

El Albiazul perdió 1 a 0 por la 14a fecha del Torneo Apertura y se complican las chances de clasificar a los playoffs. Carrizo anotó el gol de la visita.

Liga Profesional: Talleres recibe a Vélez, en busca del triunfo que lo acerque a la clasificación

El "Matador" quiere meterse entre los ocho clasificados de la Zona B a los playoffs. El partido se jugará desde las 19.15 en el estadio Kempes. Corresponde a la penúltima fecha de la fase regular y será arbitrado por Bryan Ferreyra.

Copa Argentina: Belgrano derrotó a Real Pilar en Santa Fe y avanzó de ronda

El Pirata venció 3 a 1 al equipo bonaerense del Metropolitano y avanzó a los 16vos de final de la Copa Argentina. Campagnucci y "Uvita" Fernández, con un doblete, anotaron para el Celeste. El partido se jugó en Rafaela.

Talleres sufría en el Monumental, lo pasó a ganar y River se lo empató en el final

El Albiazul se trajo un punto del Monumental tras igualar 1 a 1 frente al Millo por 13a. fecha del Torneo Apertura. Depietre puso en ventaja a la "T", y sobre el final Borja puso la igualdad.