Jujuy: una turista murió tras descompensarse en un colectivo demorado

Comenzó a sentirse mal y se desmayó. La víctima tenía 66 años y sufrió un paro cardiorrespiratorio antes del ingreso a Abra Pampa.

La mujer viajaba en un colectivo rumbo a Bolivia, que se vio demorad por los cortes de ruta. - Foto: gentileza.

Virginia Florez Gómez, de 66 años, murió mientras estaba varada en un corte de ruta en Jujuy. El colectivo en el que viajaba estaba esperando para pasar cuando la mujer, de nacionalidad boliviana, se desmayó. Lo médicos llegaron a trasladarla a un hospital, pero no logró ser atendida a tiempo.

Todo ocurrió este domingo, a las 13, sobre la ruta nacional N°9, cuando el bus de larga distancia estaba esperando que los manifestantes le habilitaran el paso. 

Gómez comenzó a sentirse mal y se desmayó. Tras dar aviso al servicio de emergencias, llegó al lugar una ambulancia del SAME que rápidamente la trasladó al hospital. Pero, al llegar al centro de salud, la turista volvió a descompensarse y, pese a los esfuerzos de los profesionales, no pudieron reanimarla. El parte médico indica que falleció de un paro cardio respiratorio.

La turista, que había partido el jueves pasado desde Buenos Aires, se dirigía hacia Bolivia, en viaje más largo que lo habitual por los reclamos con corte de ruta.

Denuncia de Morales

El Gobierno de Jujuy que encabeza Gerardo Morales informó este martes que denunció ante la Justicia a los manifestantes que cortaron la ruta nacional 9 a la altura de Abra Pampa este domingo.

"En virtud de la obstrucción del paso, se perdieron valiosos minutos que posiblemente habrían hecho la diferencia en el fatídico desenlace. Incluso la mujer ya había sido demorada varias horas previo al deceso", dice el documento al que tuvo acceso la prensa y que lleva la firma de Pamela Wallberg, directora general de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Salud jujeño.

Te puede interesar

Equipo médico del Garrahan: "No nos vamos a rendir porque defendemos un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas"

El jefe de Servicio de Oncología del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta, encabezó una medida anunciada por los trabajadores del centro de salud pediátrico y leyó una carta en la puerta de la institución: “Seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto”, sostuvo.

En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas

La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.

Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook

En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados

Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.

Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"

"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.

La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio

La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.