Dictan conciliación obligatoria por el despido del delegado de Cispren en LV16

La medida dispuesta por el Ministerio de Trabajo es por 15 días hábiles. El medio de Río Cuarto mantiene una posición intransigente respecto al despido.

Trabajo dictó este lunes la conciliación obligatoria en el conflicto planteado en LV16 Radio Río Cuarto. Foto: gentileza

Este lunes, en el Ministerio de Trabajo de la Provincia, se llevó a cabo la segunda audiencia entre la empresa propietaria del medio LV16 de Río Cuarto y el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación (Cispren). En la reunión se buscó encontrar una salida para destrabar el conflicto planteado tras el despido del trabajador Guillermo Davies, que reviste como delegado paritario.

Durante las tratativas, el empresario Cristian Segundo Sosa Barreneche mantuvo su posición rechazada por el gremio. 

Tras un cuarto intermedio, se reanudó la audiencia, y al finalizar la secretaria General María Ana Mandakovic informó a los presentes que “la patronal sigue sosteniendo argumentos totalmente ilegales. Por eso, el ministerio declaró la conciliación obligatoria por 15 días hábiles”.  

La dirigente agregó: "Vamos a intentar que reflexione  sobre la gravedad del asunto. Esta situación nos permitirá avanzar en un esquema de negociación para discutir lo que ha pasado y tomar medidas más efectivas que nos garanticen la reincorporación y el puesto de trabajo del compañero”.

Andrés Fundunklian, secretario gremial del Cispren, destacó “la entereza del compañero para bancarse las actitudes miserables y golpes bajos de parte de la patronal".

Fundunklian consideró a la cesantía "arbitraria e ilegal" y dijo que que el sindicato la considera "una afrenta a al conjunto de las y los trabajadores en general, que así lo han demostrado en las manifestaciones y adhesiones que se han producido hasta aquí". 

La medida ordena que este martes 11 de julio el trabajador debe presentarse al medio del que fue despedido. Lo dictaminato por el Ministerio de Trabajo indica que se retrotraiga lo actuado a la situación previa al despido.

Por su parte, Javier Lucero, secretario general de la Seccional Río Cuarto del Cispren, destacó el fuerte impacto que produjo este hecho “no solo en nuestro gremio, sino en las demás  organizaciones que están viendo con absoluta preocupación este tipo de decisiones al estilo de los antiguos patrones. No respetan las leyes vigentes y se despide a un trabajador que cumple la tarea de representar a sus compañeros”, afirmó.

Noticia relacionada

Río IV: protestaron contra el despido de un delegado del Cispren en LV 16

Te puede interesar

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior

Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.

Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado

Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.

Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas

Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.