Con una gala especial, se realizó la reapertura del renovado Teatro Comedia

La gala estuvo encabezada por el intendente Martín Llaryora y el viceintendente Daniel Passerini junto al gobernador Juan Schiaretti.

En la noche de este miércoles se realizó la gala de inauguración del Teatro Comedia, ícono de la cultura cordobesa. - Foto: Municipalidad de Córdoba

La gala de inauguración del moderno Teatro Comedia, ícono de la cultura cordobesa, estuvo encabezada por el intendente Martín Llaryora y el viceintendente Daniel Passerini acompañados por el gobernador de la Provincia, Juan Schiaretti.

En ese marco, el intendente Llaryora expresó: “Estoy muy contento, ya que en vísperas de los 450 años de nuestra ciudad hemos reconstruido este espacio que ha cambiado y donde se ha realizado un complejo cultural que se volverá el salón natural de los elencos municipales y de la cultura cordobesa, de los iconos nuevos y del teatro independiente”.

“Hemos realizado un trabajo en conjunto con arquitectos e historiadores, en donde parte de ese trabajo fue dejar los muros como recuerdo vivo de todo lo que pasó por lo que es prácticamente un museo”.

“Cuando ingresamos al gobierno tuve el deseo de que Córdoba cumpla sus 450 años sin íconos del abandono, de cosas que empezaron otros, pero habían quedado abandonadas, como el Parque Las Heras, la Plaza España, y el Teatro Comedia y me había puesto esta fecha para poder reinaugurarlo. Y acá estamos, Córdoba necesitaba volver a encender este maravilloso lugar. Hoy se vuelve a encender la llama de la cultura”, concluyó el intendente.
 
El acto oficial de reapertura fue la antesala del festejo por los 450 años de la fundación de la ciudad que será este jueves 6 de julio, con un desfile cívico-miltar y varias actividades previstas.

A su vez, el gobernador Juan Schiaretti recordó su paso de adolescente por el lugar, que mencionó le trajo muy lindos recuerdos: “Siento una inmensa alegría que luego de tantos años de abandono desde que se quemó el Teatro, haya venido un intendente como Martín Llaryora que en conjunto con un buen proyecto arquitectónico lo ha dejado espectacular y lo ha recuperado para todos los cordobeses. Y me alegra de sobremanera que se esté inaugurando justo cuando esta querida ciudad está cumpliendo los 450 años”.

Cabe recordar que tras su incendio y luego de una guardia de cenizas que duró 16 años, la Municipalidad de Córdoba reconstruyó y reabrió el Teatro Comedia, que el 9 de agosto cumplirá 110 años.

Tras el corte de cinta inaugural, el viceintendente Daniel Passerini dialogó con la prensa y resaltó la importancia de la recuperación de esta sala teatral. “La enorme comunidad cultural que tiene Córdoba, a partir de ahora tiene un nuevo espacio en el cual pueden expresarse”, reflexionó.

“Este teatro, que se abre en las vísperas de un nuevo Aniversario de la ciudad, hacía 16 años que gestión tras gestión permanecía en estado de abandono. Hoy,  Martin Llaryora lo pone en valor para todos los vecinos”, concluyó el viceintendente capitalino. 

Una trágica madrugada

La trágica pérdida del Teatro Comedia ocurrió en la madrugada del 28 de junio de 2007, cuando un voraz incendio destruyó una de las salas de gran renombre que por entonces estaba en manos privadas. Durante la gestión de Ramón Mestre, la sala fue adquirida por la Municipalidad y se iniciaron las obras de reconstrucción que se vieron interrumpidas y no pudieron finalizarse.

En marzo de 2021, la actual gestión municipal retomó las tareas. La reconstrucción patrimonial y modernización de la sala tomó poco más de dos años de trabajo profesional interdisciplinario, coordinados desde las secretarías de Desarrollo Urbano y su par de Cultura del municipio.

Este jueves, el ex intendente Ramón Mestre apeló a su cuenta de Twitter para recordar su aporte a la obra. 

En cuanto a la oferta cultural, la sala promoverá el desarrollo de las diversas artes escénicas como danza, música, teatro y performance. Tendrán protagonismo los cuerpos estables municipales y en algunas ocasiones también se articulará con productores privados. 

La puesta teatral apuntará principalmente a difundir obras con identidad cordobesa haciendo foco en expresiones de carácter independiente y referidas al cuarteto, como una plataforma de visibilización a nivel nacional e internacional.

Tras la apertura oficial con la mencionada gala, este jueves 6 de julio se realizará en el escenario de la sala mayor del teatro la entrega de los Premios Jerónimo Luis de Cabrera. Luego, los días jueves, viernes, sábados y domingos habrá funciones abiertas para el público. Cabe destacar que su recientemente designado director es Leandro Olocco.

Te puede interesar

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba también una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.