Abrió al público el Museo Metropolitano de Arte Urbano

Con entrada libre y gratuita se podrán recorrer dos muestras de lunes a viernes de 9 a 20 y sábados, domingos y feriados de 14 a 20.

El Museo Metropolitano de Arte Urbano abrió sus puertas este martes 4 de julio. - Foto: Municipalidad de Córdoba.

En el marco de la recuperación y puesta en valor de la icónica Plaza España, el martes por la tarde, abrió sus puertas el Museo Metropolitano de Arte Urbano para los cordobeses.

Con la apertura del museo se presentan dos muestras: “Proyecto Abasto -Itinerante” y “Conectados. Una mirada a la tecnología que nos acerca”, organizadas por la Secretaría de Cultura. La primera junto al espacio Orfila y la segunda de la mano de Fundación Telefónica Movistar.

Las exposiciones ocupan todo el primero y segundo subsuelo de Museo Mau y son los dos hechos artísticos con los que se inaugura este espacio cultural de última generación ubicado en el epicentro de la ciudad.

El Museo Mau está dedicado a la cultura urbana, en torno al arte, nuevas tecnologías, música, danzas y otros lenguajes.

La primera muestra reúne el trabajo colectivo de los artistas Mëx, Munino, Mariquita y Owen que durante la pandemia reemplazaron los muros de la ciudad en Costanera y trabajaron en paneles que simularon paredes en el marco una iniciativa artística titulada de Proyecto Abasto, bajo la dirección de Orfila Casa de Arte y la curaduría de Caro Antonucci y Mëx.

La propuesta busca fomentar la participación de distintos artistas urbanos de Córdoba, promoviendo la manifestación de expresiones plástico-culturales. A partir del encuentro de muestras transitorias, el arte urbano o Street art irrumpió en la zona, acompañando la revalorización del abasto como polo cultural.

Por su parte, “Conectados”, es una muestra interactiva e inmersiva producida por la Fundación Telefónica Movistar y que llega por primera vez a Córdoba, luego de recorrer otros destinos del país.

La exposición propone una experiencia innovadora para sumergirse con todos los sentidos en el mundo de las comunicaciones.

Ambas exposiciones se podrán visitar de lunes a viernes de 9 a 20 y sábados, domingos y feriados de 14 a 20 .

Estarán abiertas hasta el 3 de septiembre. Habrá visitas guiadas especializadas en colaboración con la Facultad de Turismo de la Universidad Provincial de Córdoba. 

Los grupos y escuelas que quieran hacerlas, podrán solicitar, a través del mail: museometropolitanoarteurbano@gmail.com, o hacer las reservas directamente en el Museo en los horarios de la muestra.

Te puede interesar

Arrancó la 15ª Feria Infantil del Libro en el Centro Cultural Córdoba

La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.

Junto a las vacaciones comienza un ciclo de teatro, circo y títeres en el Parque Las Heras

El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa-Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.

"Cultura por la radio": un encuentro sobre periodismo y medios en la Biblioteca Córdoba

El encuentro será el martes próximo y contará con la participación de periodistas de la escena radiofónica cordobesa. Las y los invitados reflexionarán en torno al desafío de la difusión cultural y el desarrollo de sus diversos proyectos.

Con Javier Malosetti en la programación, Alta Gracia vivirá su 9° "Festival de Jazz de Invierno"

Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.

En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos

Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.

El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno

El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.