Massa encabeza reunión de equipo y participa de la Cumbre del Mercosur

El ministro de Economía y precandidato presidencial asistirá a un encuentro de ministros de Economía en el marco de la Cumbre del Mercosur.

Este fin de semana, el funcionario nacional difundió su primer sport presidencial con miras a las elecciones. - Foto: archivo

El ministro de Economía y precandidato presidencial por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, encabeza este lunes una nueva reunión del Gabinete económico.

El encuentro está previsto para las 9 en el Palacio de Hacienda, informaron fuentes de la cartera.

En tanto, a las 12, Massa participará de una reunión sobre "acceso a la energía en zonas rurales" y a las 15 asistirá a un encuentro de ministros de Economía en el marco de la Cumbre del Mercosur, en Puerto Iguazú, provincia de Misiones.

Por otra parte, a las 19.30, el ministro y precandidato presidencial compartirá un encuentro de trabajo con el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, y su sucesor, Hugo Passalacqua, y con intendentes de la provincia.

Incorporación de Scioli

El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli sumará su experiencia para fortalecer una estrategia de diplomacia económica para la Argentina, según consignó un portavoz del Palacio de Hacienda.

El nombramiento de Scioli será ad honórem y permitirá reforzar la dimensión política internacional del Ministerio, argumentaron los voceros de la cartera económica.

Scioli será designado como "Asesor Especial para la Agenda Internacional del Ministerio", tendrá la misión de contribuir con acciones y propuestas a posicionar a la República Argentina en el contexto internacional mediante sus factores diferenciales, como los sectores productivos y de servicios, el talento nacional, la cultura y los destinos turísticos", agregaron.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

Scioli se suma al Ministerio de Economía para reforzar política internacional

Te puede interesar

La actividad de la construcción experimentó una caída del 2,2% en mayo, respecto al mes anterior

El indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) difundido por el Indec mostró también una suba del 8,6% en comparación con mayo de 2024, cuando el país atravesaba la recesión devenida de la devaluación de Javier Milei.

Preocupación: se perdieron unos 150.000 empleos formales en lo que va del año

Así lo manifestó Julián Moreno, presidente de la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme). "Lo que estamos viendo es una transferencia brutal al trabajo precario, informal o monotributista", advirtió.

Desplome del consumo, sin piso: las ventas minoristas cayeron 6,7% en junio

Es con relación a mayo, según lo informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En tanto, la caída interanual fue del 0,5%.

"Si pensás que está barato, no te lo pierdas": tras los dichos de Caputo, el dólar llegó a $1.260

El dólar culminó la semana con una suba de 15 pesos. En los últimos cuatro días, la divisa estadounidense se disparó 45 pesos. Este martes, el ministro de Economía negó el atraso cambiario y alentó, desafiante, al sector empresarial a "comprar dólares" si consideraban que estaba "barato".

Ajustes económicos: el Gobierno analiza un IVA diferencial para el turismo

El ministro de Turismo, Daniel Scioli, anticipó que el Gobierno nacional evalúa cambios en el IVA para favorecer al turismo, en particular en el sector hotelero, para lograr competitividad en destinos nacionales ante el actual tipo de cambio.

Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta una inflación del 22,7% y el dólar a $1.229

El Gobierno presentó un anticipo de sus principales proyecciones económicas para el próximo año. Según el informe de avance, el Ejecutivo estima que en 2025 la inflación interanual bajará al 22,7%, el tipo de cambio oficial llegará a $1.229 en diciembre, y el PBI crecerá un 5,5%.