Joaquín Sperani: derivan al Complejo Esperanza al adolescente imputado

Se prevén estudios psicosociales y ambientales. El Juzgado Penal Juvenil tomó contacto con el acusado y sus progenitores.

Joaquín Sperani tenía 14 años cuando fue asesinado, el jueves pasado en Laboulaye. - Foto: gentileza.

El Juzgado de Control, Faltas, Niñez, Juventud, Penal Juvenil, Violencia Familiar y de Género de Laboulaye, a cargo del juez Sebastián I. Moro, informó que se encuentra interviniendo en el crimen de Joaquín Sperani, ocurrido el jueves 29 de junio de 2023, en Laboulaye.

La investigación, que contó con la intervención de la Fiscalía de Competencia Múltiple de Laboulaye, se inició a partir de la denuncia formulada en la Unidad Judicial Laboulaye, ese mismo día, por la supuesta desaparición del adolescente de 14 años.

"Concretadas distintas medidas probatorias, declaraciones testimoniales, informes, cooperaciones técnicas y allanamientos, el domingo 2 de julio de 2023 se produjo el hallazgo del cuerpo sin vida de J.S.F. en una vivienda abandonada de la ciudad de Laboulaye. De inmediato, se ordenó una autopsia, que fue realizada por el Cuerpo Médico Forense de la sede judicial Río Cuarto", indicaron desde la Fiscalía.

Y agregaron: "Asimismo, se pudo establecer la presunta participación no punible de un niño de 14 años en la muerte de J.S.F. El adolescente involucrado en el hecho actualmente se encuentra alojado para su resguardo en el Centro de Admisión y Diagnostico (CAD), que depende del Complejo Esperanza, de la ciudad de Córdoba. En las próximas horas, se llevarán a cabo una serie de estudios diagnósticos, psicosociales y ambientales".

Previamente, el juez interviniente Sebastián I. Moro tomó contacto personal con el adolescente acusado -que está a disposición del tribunal- como así también de sus progenitores.

Además, desde el juzgado precisaron que, en la situación de adolescente no punible, ya está interviniendo la Secretaría de Niñez Adolescencia y Familia (Senaf).

Dado que la investigación para determinar la existencia del hecho y la participación del adolescente no punible se encuentra en curso, el juzgado exhortó a los medios de comunicación locales y nacionales a que tengan en cuenta el principio constitucional de inocencia y dignidad de las personas, como así también, las directrices que rigen en materia de los procesos penales juveniles.

Por ello, solicitó que se abstengan de exponer, difundir o divulgar la identidad y la imagen del adolescente supuestamente implicado en hecho delictivo, conforme a la Ley 26.061 de Protección Integral de los Derechos de los Niños.

Noticias relacionadas:

"Es muy duro, no caigo", dijo el papá de Joaquín sobre el acusado del crimen

Te puede interesar

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas

Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.