Buscan a un adolescente en Laboulaye: la familia marchó pidiendo su aparición
Se trata de Joaquín Sperani de 14 años. Fue visto por última vez el jueves dentro del Colegio Nacional. Personal policial realiza rastrillajes en la ciudad
Familiares, amigos y docentes de Joaquín Sperani realizaron este sábado por la tarde una concentración y marcha frente a la jefatura de la Policía de Laboulaye para pedir por la aparición del adolescente de 14 años, quien fue visto por última vez el jueves alrededor de las 15, cuando salió hacia el colegio, el Ipem 278 Malvinas Argentinas.
En declaraciones a la prensa local, la madre del adolescente, Mariela Flores, indicó que el jueves por la noche realizó la denuncia ya que su hijo no volvía a su casa y los compañeros de curso no supieron darle certezas sobre si lo vieron o no en clases ese día.
También expresó que la Policia hasta el momento no ha obtenido ninguna respuesta ni indicio de dónde podría estar Joaquín. Por tal motivo, pidió ver las cámaras de la ciudad.
Durante la concentración, la Policía confirmó que se están realizando distintos rastrillajes en toda la ciudad y emitieron un alerta en toda la provincia, indicó el diario Puntal.
Al momento de su desaparición, el joven vestía el uniforme de la institución educativa, compuesto de un buzo gris, una campera negra, pantalón celeste ahumado y zapatillas marrón gamuzadas. Su familia ya radicó la denuncia en la Policía.
De acuerdo al testimonio de la preceptora del alumno, no se encontraba en su aula al momento de tomar lista, aunque después se encontró su bicicleta en el patio de la escuela.
La familia y los amigos de Joaquín difundieron folletos a través de las redes sociales para dar con el paradero del chico. Por cualquier tipo de información acerca de dónde está el adolescente, los números de teléfono disponibles son: 3385597392 (madre) y 3385435836 (padre).
Te puede interesar
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales
A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".
Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.