Antropología Forense identificó el soldado N° 121 en el cementerio Darwin

En el marco del Plan Proyecto Humanitario fue identificado el cabo 2° Jorge Eduardo López, que había sido enterrado sin identidad.

Jorge Eduardo López, cabo segundo de Prefectura caído en combate, recuperó su identidad. - Foto: gentileza.

En el marco del Plan Proyecto Humanitario Malvinas, el cabo segundo de Prefectura Jorge Eduardo López, quien cayó en combate durante la guerra y fue enterrado sin identidad en el Cementerio de Darwin, fue identificado por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF). La noticia fue comunicada a sus familiares este viernes.

La notificación fue realizada por el secretario de Justicia de la Nación, Juan Martín Mena, junto a Carlos Somigliana, integrante del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), la escribana Vanina Capurro de la Escribanía General de la Nación, y el psicólogo Mariano Flores, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

El equipo de antropología viene marcando un hito en el proceso de identificación de los caídos argentinos en Malvinas y enterrados sin identidad en el cementerio de Darwin. Con Jorge Eduardo López, ya son 121 los héroes que han recuperado su identidad.

Jorge Eduardo López se desempeñaba en el buque Isla de los Estados y fue declarado como "desaparecido en acción" el 10 de mayo de 1982, cuando el barco fue atacado por la fragata británica Alacrity en el Estrecho de San Carlos. De los 25 tripulantes, solo dos lograron sobrevivir, y durante más de cuatro décadas se creyó que su cuerpo habia caído al mar.

López se había presentado voluntariamente en la Prefectura Naval Argentina para participar de la defensa de la soberanía en las Islas Malvinas, sin la aprobación de sus padres, quienes no llegaron a despedirlo y no sabían que había ido las islas, dado que Jorge les dijo que se alistaba para viajar a Puerto Belgrano.

Se embarcó en el Buque Islas de Los Estados, cuyo objetivo era llevar víveres y suministros al regimiento N°5, aislado y ya sin provisiones en el puerto Yapeyú.

Gracias a la colaboración de su hermana Claudia, quien aportó su ADN, este viernes se la notificó acerca de la identificación de su hermano en la Tumba D.A.4.3 del Cementerio Argentino de Darwin, donde sus restos descansan en paz.

La identificación de López se llevó a cabo dentro del marco del Plan Proyecto Humanitario Malvinas, una iniciativa coordinada por el comité internacional de la Cruz Roja. El EAAF ha estado involucrado en todas las etapas del proceso, y también han participado el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, la Cancillería Argentina, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, el Ministerio de Desarrollo Social, el Centro Ulloa y la Escribanía General de la Nación.

Te puede interesar

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.