Juan Schiaretti: “Si soy presidente, eliminaré las retenciones”

Junto a la Mesa de Enlace, el gobernador inauguró una ruta productiva, que vincula a Las Isletillas y Punta del Agua en Tercero Arriba.

Foto: Twitter Juan Schiaretti

Al inaugurar una ruta productiva, que vincula a Las Isletillas y Punta del Agua en el departamento Tercero Arriba, junto a representantes de la Mesa de Enlace, el gobernador Juan Schiaretti, precandidato a Presidente por "Hacemos por Nuestro País", afirmó que si gana las elecciones nacionales, eliminará las retenciones al campo.

“Me comprometo con todas y todos ustedes que esa metida de mano en el bolsillo que nos hacen todos los años con la retención a las exportaciones agropecuarias, si a mí me toca y ustedes me apoyan para ser el presidente de Argentina, las voy a eliminar”, dijo Schiaretti.

En el corte de cintas, estuvo acompañado por los siguientes miembros de la Mesa de Enlace: Javier Rotondo (Cartez); Gabriel de Raedemaeker (Confederaciones Rurales Argentinas); Sebastián Laborde (Sociedad Rural); y Sergio Insaurral (Coninagro).

Agregó Schiaretti en la misma línea: “Quiero que haya incentivo a la producción y no el pie encima de la producción y extracción a quienes producen y trabajan”. 

En sintonía con los reclamos de Schiaretti sobre las retenciones agropecuarias, Gabriel De Raedemaeker dijo: “Esperamos realmente gobernador que, a partir de su posibilidad de incurrir en la presidencia de la Nación, pueda llevar adelante y continúe estos reclamos y que realmente logremos normalizar nuestra economía, nuestro país, que tanto lo necesitan”.

Además, el dirigente ruralista se mostró agradecido con Schiaretti “por tanto trabajo que ha hecho a lo largo de los años” y anheló “el mejor de los deseos y la suerte en su próxima carrera hacia la presidencia”. 

En ese sentido, el mandatario provincial destacó el trabajo conjunto con el agro: “Nuestro esquema de trabajo público-privado es admirado en toda nuestra Patria Argentina y, además, llamó la atención de la Organización de Naciones Unidas que decidió premiar al Consorcio Caminero Único de Córdoba”.

La pavimentación de la ruta que vincula a Las Isletillas y Punta del Agua, inaugurada en el departamento Tercero Arriba, beneficia a 50 mil hectáreas productivas de la zona, según se informó oficialmente.  

Los trabajos se ejecutaron a través del Consorcio Caminero Único, conformado por el Estado provincial y las entidades representativas del campo, bajo la modalidad de concertación público-privada, mediante la cual los fondos provenientes del Impuesto Inmobiliario Rural vuelven en obras que benefician a los productores.

Noticias relacionadas:

Massa se reunió con Scioli y le agradeció por "trabajar por la unidad"
Larreta lanzó 9 propuestas para “una verdadera Revolución del Trabajo"

Te puede interesar

Industria: el uso de la capacidad instalada mejoró pero no llegó al 60%

En febrero la industria manufacturera operó al 58,6%. En la comparación interanual aumentó un punto porcentual, según indicó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Las acciones argentinas sufrieron caídas generalizadas en Wall Street y en el mercado local

El Índice S&P Merval porteño operó en baja con mermas que se acercaron al 17%. En Nueva York los papeles argentinos se plegaron a la tendencia adversa, marcada por las tensiones entre Donald Trump y Reserva Federal.

Suben los precios, cae el consumo y crece la alarma por más recesión

A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.

Otra semana sin cepo cambiario para particulares: el Gobierno cree que la divisa puede ir a $1.000

En el mercado se preguntan si el dólar puede seguir bajando; confían mantener el valor de la divisa lo más cerca del piso de la banda y que eso permitirá tener a raya a una inflación que dio muestras de estar aún viva.

Polémico mensaje de Milei por el aumento de los precios tras la salida del cepo: "No compres"

El Gobierno busca minimizar la devaluación impulsada por las reformas en las restricciones cambiarias. Ante la suba en las góndolas, Javier Milei negó el aumento en el precio del dólar.

Mayoristas rechazaron listas con "aumentos injustificados" de precios de sus proveedores

Alineada con el discurso del Gobierno, la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM) afirmó que "la liberación del cepo no representa una devaluación" y que "no hay fundamentos para remarcar precios".