Escrutinio: sumaron mesas y trabajarán el domingo para "más celeridad"

Serán 18 las mesas escrutadoras que "cotejarán" las actas originales con la documentación que tengan los representantes de las agrupaciones.

El conteo se realiza en el Salón de los Pasos Perdidos de Tribunales II. - Foto: Justicia Córdoba

El Tribunal Electoral Provincial habilitó ocho mesas de validación adicionales para llevar a cabo el escrutinio definitivo de la elección de renovación de autoridades provinciales.

La decisión "busca darle mayor celeridad al proceso", dijeron. De este modo, serán 18 las mesas escrutadoras que "cotejarán" las actas originales con la documentación que tengan los representantes de las distintas agrupaciones políticas para su aprobación.

Por otro lado, el tribunal informó que las tareas de escrutinio también se llevarán a cabo durante la jornada del domingo 2 de julio, entre las 9 y las 13 horas.

Este miércoles, en el primer día del escrutinio, procesaron el 5% de las mesas que faltaban. Se espera que los datos finales estén disponibles dentro de 10 días. El conteo se realiza en el Salón de los Pasos Perdidos de Tribunales II.

Cómo es el proceso

El procedimiento aplicable para el escrutinio definitivo establece que "en cada mesa de validación, se cotejará el acta de apertura, cierre y escrutinio original (firmada por las autoridades de mesa de votación y los fiscales presentes el día de la elección) con el acta que tengan los representantes de las distintas agrupaciones políticas para su aprobación".

Además, el procedimiento señala que en caso de no acordar tal validación, "se remitirá el acta a la mesa de incidencias. En cambio, si no se contara con el acta original, se procederá a la apertura de la urna, en presencia de los representantes de las distintas agrupaciones políticas presentes". 

Escrutinio definitivo: en el primer día se procesó el 5% de las mesas que faltaban

Te puede interesar

Investigan un presunto femicidio en barrio Pueyrredón: detuvieron al hijo de la víctima

El cuerpo de la mujer, de 70 años de edad, fue hallado en avanzado estado de descomposición en una vivienda ubicada en el barrio Pueyrredón de la ciudad capital.

Tras el fallo que habilita a Uber, taxistas analizan medidas de fuerza: "Queremos que el Intendente apele"

El Sindicato de Peones de Taxis y la Asociación de Permisionarios del Taxímetro reclamaron el fallo de la Justicia de Córdoba, que aprueba el funcionamiento de las aplicaciones de transporte en la Capital.

La Provincia inauguró un nuevo Centro de Almacenamiento Transitorio de envases vacíos de fitosanitarios

El ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, junto a su par de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, dejaron oficialmente inaugurado el Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT) en la planta de COTAGRO (General Cabrera), un avance clave en la gestión ambiental del sector agropecuario.

Adiuc convocó a marchar este miércoles, de cara al paro general, en defensa de la educación pública

Tras la realización de asambleas docentes en toda la UNC, el plenario del Cuerpo de Delegados/as y la Secretaría Gremial de ADIUC, definió la continuidad del plan de acción en defensa de la universidad pública y el sistema científico, camino al Paro General del próximo jueves 10 de abril.

Murió un ciclista de 15 años tras ser embestido por un colectivo en barrio Cofico

Ocurrió este lunes por la mañana, en la esquina de Urquiza y Bedoya. Personal policial arribó por el lugar, alertado por un llamado al 911, y un servicio de emergencias constató el deceso del adolescente. Se investigan las causas del fatal desenlace.

El Defensor del Pueblo reveló que en marzo la carne aumentó un 5,52% en la ciudad de Córdoba

El organismo detalló que la de marzo es la mayor suba mensual de la canasta básica alimentaria en lo que va del año y detalló que una familia cordobesa necesitó entre $16.453 y $18.121 por día para preparar las comidas de cada jornada.