Río IV: protestaron contra el despido de un delegado del Cispren en LV 16

Guillermo Davies, delegado del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación Río Cuarto, fue despedido de la institución “sin causa”.

Organizaciones sindicales y sociales de la ciudad se concentraron frente a LV 16 Radio Río Cuarto. - Foto: Cispren Río Cuarto
Organizaciones sindicales y sociales de la ciudad se concentraron frente a LV 16 Radio Río Cuarto. - Foto: Cispren Río Cuarto

El Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba realizó este miércoles una contundente asamblea para repudiar enérgicamente la maniobra de la empresa LV16 Radio Río Cuarto por el despido sin causa del periodista y delegado gremial Guillermo Davies, mientras que numerosas organizaciones sindicales y sociales concentraron frente a dicho medio para apoyar al trabajador despedido.

"De esta manera, la empresa muestra una vez más un accionar antisindical y autoritario, no permitiendo el ingreso del compañero Davies al edificio de la empresa en la jornada de este miércoles a pesar de que el despido todavía no fue comunicado de forma fehaciente", indicaron desde el Cispren Córdoba.

Para exigir la reincorporación del delegado, el cese de los despidos y las actitudes intimidatorias de la empresa, el Cispren convocó este miércoles a una asamblea abierta en la puerta de la radio, situada en la esquina de Sebastián Vera y Constitución, en Río Cuarto, que contó  con el gran acompañamiento de trabajadores y trabajadoras de prensa y un importante apoyo de otros sectores sindicales. 

La concentración comenzó a media mañana y se extendió hasta cerca del mediodía con la presencia en el lugar de representantes de CTA, CGT, Municipales, Obras Sanitarias, ATE, AGD UNRC, Multisectorial de Salud, Bancarios, Panaderos, SECASFSPI, Comercio, AATRAC, Gráficos, Sindicato de la Carne, ATSA, AOITA, UEPC, UOM, Federación de Cooperativas de Trabajo, secretaría Obrera de la Furc, organismos de Derechos Humanos, Asamblea de Estudiante de Comunicación UNRC, trabajadores de Radio Universidad, lista negra de UEPC, Ministerio de Trabajo de la Nación, Tierra, Techo y Trabajo, entre otras. 

Te puede interesar

ATE Córdoba rechazó el desfinanciamiento del INTI: "El Gobierno ataca el desarrollo nacional"

La Mesa de Ciencia y Técnica de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Córdoba, denunció el desfinanciamiento del sistema de producción de conocimiento público y rechazó el decreto del ministro Federico Sturzenegger. "Implica despidos masivos y una pérdida de capacidades estratégicas", alertan.

Bomberos combaten un incendio en un edificio de barrio Alberdi: hay 30 personas evacuadas

El foco se desató en el interior de edificio ubicado en la calle 27 de abril al 900 de barrio Alberdi. Personal de Bomberos y de DUAR trabaja para extinguir las llamas. Por precaución fueron evacuadas 30 personas.

Mercado Libre se niega a pagar impuestos: por las "altas tasas", cerrará la oficina de la Ciudad de Córdoba

La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.

La Municipalidad lanzó el plan integral "Mayor Salud", para fomentar una vejez saludable y activa

La propuesta se pone en marcha con Circuito Mayor, un programa de valoración clínica médica, social y cognitiva, dirigido a personas mayores de 60 años, que se implementará en los 15 centros de día municipales y en centros de jubilados.

Un camión chochó contra un puente en la ruta 7 y lo derribó: hay desvíos entre Vicuña Mackena y La Cautiva

La Policía de Córdoba informó que se activó un corte total en la ruta 7 tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Por el momento, no se reportaron heridos. El desplome sucedió después de que un camión impactó con la parte inferior de la estructura.

Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera

La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.