"La derecha tiene muchos candidatos pero un solo proyecto, que es ajustar"

Axel Kicillof afirmó que la derecha "tiene muchos candidatos, pero un solo proyecto que es ajustar" y destacó la candidatura del ministro de Economía.

"Hacía falta terminar de diseñar la estrategia electoral", dijo masa sobre el armado político nacional. - Foto: archivo Télam

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, afirmó que la derecha "tiene muchos candidatos, pero un solo proyecto que es ajustar" y destacó que el ministro de Economía y precandidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, "tiene en su sangre la ampliación de los derechos y la mejora distributiva".

En diálogo con C5N, el gobernador destacó el acto que se realizó esta tarde en Ezeiza por la recuperación del avión Skyvan PA-51, utilizado en los llamados "vuelos de la muerte" durante la última dictadura cívico militar.

Y afirmó: "Hacía falta terminar de diseñar la estrategia electoral, Cristina (la vicepresidenta) lo decía bien, no podemos discutir entre nosotros y tenemos un compromiso muy grande para hablar y discutir ante los que nos presenta la derecha y generar una propuesta que vuelva a presentar un entusiasmo".

"La militancia estaba esperando que termináramos de ordenar y creo que el discurso de Cristina aprovechó el acto para bajar el banderín", añadió.

En este sentido, Kicillof destacó el trabajo de Massa, que está "cumpliendo con su trabajo en una situación muy comprometida en donde hay pandemia, sequía y guerra que son condicionamiento muy grave" y agregó que el ministro "tiene en su sangre la ampliación de los derechos y la mejora distributiva, a pesar de estos condicionamientos".

El mandatario provincial criticó a Juntos por el Cambio e indicó: "A la derecha se le cayó el maquillaje y hasta el decorado. Están diciendo lo que piensan hacer si gana las elecciones".

Y agregó: "La propia (Elisa) Carrió decía que si llevan adelante el programa que propone es con violencia, represión, muerte y violación a los derechos humanos".

"Hablan de cero obra pública, bajar el empleo público, pero cuando recorrés la provincia, los vecinos te piden más escuelas, hospitales y obras", señaló.

Sobre la interna de JxC, opinó: "Lo que vimos con las discusiones permite ver un plan de ajuste, pero dentro hay tanta ruptura que no se sabe cómo se van a ordenar y no consiguen como expresar con claridad porque se sienten corridos por (Javier) Milei y entonces se los ve en la impostura".

"Ellos dicen que no hay que hacer acuerdos con el kirchnerismo y que el peronismo es lo peor que pasó, pero la mayoría de sus dirigentes de la PBA pasaron por el peronismo", señaló.

A su vez, remarcó que si bien "hay malestar social", es necesario "salir hacia adelante y no hacia la derecha".

En este sentido, sobre la aparición de opciones electorales de derecha y extrema derecha y afirmó: "La derecha tiene muchos candidatos, pero un solo proyecto que es ajustar"

Sobre su precandidatura, el gobernador remarcó que están trabajando para tener "mejoras en el desarrollo productivo", con más obras en las autopistas, con la construcción de más centros de salud y por una "mayor profesionalización" de las fuerzas de seguridad.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

Unión por la Patria, la nueva denominación del FdT, define su reglamento electoral

Te puede interesar

Elecciones legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta

El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.