Martín Llaryora tras la elección: "Juez nunca reconoce cuando pierde”
El líder de HUxC dialogó este lunes con la prensa y se refirió a las demoras en el conteo final de los votos, y a su contricante, Luis Juez.
Este lunes, pasado el mediodía, el candidato a gobernador de Hacemos Unidos por Córdoba, Martín Llaryora se refirió al proceso electoral que se vivió este domingo en la provincia y a los resultados generales que lo arrojan como ganador por tres puntos de diferencia sobre Luis Juez.
En diálogo con la prensa reiteró que tanto él como el resto de los integrantes de la lista oficialista son los principales perjudicados con la demora en el conteo de los votos: “Imaginate que ganaste el partido pero te llevan la copa y te la quieren dar dentro de 10 días”. Sus declaraciones tuvieron lugar durante el acto de inauguración de dos aulas nuevas en la escuela Dr. Horacio García, de barrio Villa Cornú.
Cabe destacar que según los datos del escrutinio provisorio, el candidato de Hacemos Unidos por Córdoba ganó las elecciones con el 42,76% de los votos y se impuso por tres puntos ante Luis Juez. Sin embargo, desde Juntos por el Cambio todavía no reconocieron la derrota y aseguraron que aguardarán el recuento final.
“Yo tengo que estar caliente, Juez nunca reconoce cuando pierde”, disparó. Y agregó: “Cuando a mí me tocó perder lo reconocí porque soy buena persona”.
Por otro lado, aclaró sus dichos sobre Juan Schiaretti: “Claramente empezamos de cero porque somos otra generación, vamos a conservar la esencia de los gobiernos de José De la Sota y Juan Schiaretti”. “No soy quién para decir quiénes se tienen que ir”, sostuvo. E insistió en que el actual gobernador “tiene que ser el próximo presidente” de Argentina.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Recorte en el presupuesto educativo: Javier Milei modificó la ley de financiamiento
El ministerio de Capital Humano quedó habilitado para redefinir el destino y los fondos del presupuesto asignado para las escuelas de cada provincia. El Gobierno reducirá las partidas de las jurisdicciones que no presenten los proyectos requeridos.
Cúneo Libarona anunció que "está en estudio" un proyecto de ampliación de la Corte Suprema
El ministro de Justicia aseguró que el proyecto de ampliación de la Corte plantea siete miembros y es impulsado por el Senador Juan Carlos Romero. El funcionario sostuvo que actualmente el máximo tribunal “se da maña” para sacar fallos llamando a conjueces.
Diputados opositores busca el quórum para sesionar una mejora en las jubilaciones
Los bloques de la oposición avanzan con la convocatoria a una sesión especial para este miércoles, con la intención de debatir un proyecto de reforma jubilatoria y consolidar la comisión investigadora de la criptoestafa $LIBRA.
Javier Milei tentó a los empresarios en AmCham, asegurando que Argentina "está baratísima"
En el marco de la jornada de negocios de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, aseguró que "los que apuesten" por el país "van a salir ganando" y que el país representa una "excelente oportunidad de compra".
Francos adelantó que Milei vetará toda Ley que apruebe el Congreso para mejorar el sistema jubilatorio
"Norma que se apruebe, que vaya contra alguno de los ejes básicos de nuestra política, el Presidente la va a vetar", advirtió el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en el marco de su participación en la jornada de negocios de la AmCham.
Gastón Manes renunció a la presidencia de la Convención Nacional de la UCR
Gastón Manes renunció a la presidencia de la UCR, criticando la pérdida de identidad del partido y reafirmando su compromiso con los valores históricos.