Dónde voto: consultá el Padrón Electoral para las elecciones 2023

Se sufragará por el sistema de Boleta Única, excepto en La Falda, Marcos Juárez, Cosquín y Carlos Paz, donde lo harán con voto electrónico.

Este domingo 25 de junio, de 8 a 18, los ciudadanos están convocados a votar en la provincia de Córdoba. - Foto: gentileza.

Este domingo 25 de junio, de 8 a 18, los ciudadanos están convocados a votar gobernador, vice, legisladores provinciales y tribunos de Cuentas.

Además, unos 229 ciudades y pueblos también renovarán sus autoridades locales. El voto se emitirá por el sistema de Boleta Única de Sufragio, excepto en La Falda, Marcos Juárez, Cosquín y Carlos Paz, donde lo harán mediante voto electrónico.

Renovarán su banca 44 legisladores provinciales titulares de distrito único y 26 legisladores departamentales para conformar la Unicameral con 70 miembros.

En estas elecciones, también se elegirán intendentes y concejales en cada una de las 229 localidades que decidió pegar sus comicios a los provinciales. Entre las ciudades más pobladas, se encuentran San Francisco, Mendiolaza, Río Ceballos, Cruz del Eje, Villa Nueva, Villa Carlos Paz, Oncativo, Rio Primero, Saldán, Malvinas Argentinas, Malagueño, Mina Clavero, Villa del Totoral y Río Segundo, entre otras.

Hay 3.048.677 cordobeses y alrededor de 1.500 extranjeros habilitados a votar este domingo. Se podrá sufragar con DNI, Libreta de Enrolamiento y Libreta Cívica los ciudadanos desde los 16 años que figuren en el padrón electoral. De 16 a 18 años pueden votar de manera opcional, al igual que las personas mayores de 70 años.

¿Dónde voto en Córdoba?

Para conocer dónde es su lugar de votación, se puede consultar en el portal del Poder Judicial en el enlace: https://www.justiciacordoba.gob.ar/consultapadron/  Completá tu número de documento, elegí tu género, luego aclará si es origen nacional o extranjero, presioná "no soy un robot", y dale clic a "consultar".

Por otro lado, en la previa de las elecciones provinciales del próximo domingo, la Municipalidad de Córdoba dispuso una nueva herramienta para que los vecinos puedan consultar el padrón electoral. El canal de WhatsApp 351-610-0444 brinda a quienes lo requieran la información sobre el establecimiento asignado, la dirección del mismo, el número de mesa y de orden.

Escribiendo palabras claves como “elecciones”, “votar” o “padrón”, el usuario recibirá una plantilla con los links para acceder al sitio de consultas de padrón definitivo perteneciente al Fuero Electoral del Poder Judicial de la Provincia de Córdoba.

El paso siguiente será ingresar número de DNI, sexo y origen para que el sistema confirme los datos del padrón.

El canal de WhatsApp de la Municipalidad de Córdoba integra el programa integral de atención omnicanal “MI VecinON” desarrollado por la Secretaría General.

Te puede interesar

Organizar la bronca: harán un torneo de fútbol para mujeres y disidencias contra los femicidios en Sierras Chicas

Será este domingo 27 de abril. Organiza Arco Iris y el colectivo feminista Abriendo La Cancha. La actividad tiene lugar luego de los femicidios de Valeria Laviani, Verónica Torres Zormam y Alejandra Noelia Moyano durante la última semana de marzo.

Villa María: la Justicia investiga la infiltración de un integrante de la FPA en una protesta de judiciales

La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo, integrante de la Oficina de Narcotráfico.

Una mujer falleció tras el derrumbe del techo de una habitación en barrio Bella Vista

El hecho se produjo en horas de la madrugada y un servicio de emergencia se hizo presente en el domicilio ubicado en calle Diego Zavaleta al 1.000 de B° Bella Vista, donde constató el deceso.

Un conductor perdió el control de su auto y terminó sumergido en un canal de Argüello

Por causas que se tratan de establecer, en Germán Vagni y Calle Pública de barrio Argüello Lourdes, un vehículo quedó sumergido en el canal de ese sector norte de la ciudad.

A 10 años de un caso de gatillo fácil, la Justicia reconoció que la Policía "tuvo trato un discriminatorio"

El fallo establece que dos oficiales, condenados por asesinar a Fernando Pellico, y la Provincia, deben indemnizar a Maximiliano Peralta, quien recibió un disparo y logró sobrevivir.

El reclamo por el femicidio de Cecilia Basaldúa continúa: "Los asesinos siguen libres"

En un nuevo aniversario de la aparición del cuerpo sin vida de la joven, organizaciones feministas y de Derechos Humanos marcharon en Capilla del Monte para exigir que avance la causa. No hay ningún condenado por el crimen.