Represión en Jujuy: liberaron a unas 30 personas y 8 están todavía presas
Los delitos que se les imputan van desde atentado en resistencia a la autoridad hasta daños y entorpecimiento de servicios.
Un nuevo grupo de más de 30 personas que se encontraban detenidas tras la represión policial del pasado martes en Jujuy fueron liberadas este jueves por la noche, mientras otras ocho continúan aún aprehendidas por investigación a cargo del fiscal Walter Rondón, según informaron fuentes policiales.
Hasta la jornada del jueves había descendido a 53 el número de detenidos en el penal del barrio Alto Comedero, de la ciudad capital.
Un grupo de 14 fue recuperando su libertad de manera paulatina a lo largo del día, mientras otras 31 lo hicieron en horas de la noche, mientras se concentraban familiares y manifestantes en el lugar reclamando por su libertad.
Respecto de los delitos que se les imputan a los detenidos el pasado martes explicaron que van de "atentado en resistencia a la autoridad hasta daños y entorpecimiento del transporte y servicios".
Entre los que recuperaron su libertad este jueves por la noche, también estaba Néstor Mendoza, uno de los integrantes detenidos de la agrupación HIJOS, quien relató los golpes que recibió por parte de la Policía y dijo que se encontraba entre “la angustia y la esperanza”.
“Estábamos en la playa de estacionamiento manifestando de una forma pacífica. Le dijimos que éramos de los organismos de derechos humanos y fue en ese momento que empezaron a pegar más. Cuanto más le decía que era de los organismos, más me pegaban y amenazaban constantemente”, relató Mendoza sobre el momento en el que fue detenido.
Entre los golpes que recibió, dijo que le dieron una “patada en la cara” e incluso le “volaron los lentes”.
“A mí lo único que me alegra es que mi vieja sepa que no soy ningún delincuente, que lo que estábamos adentro es por un operativo totalmente ilegal”, agregó respecto de los momentos inciertos que atravesó en las últimas horas.
Finalmente, en declaraciones a la TV Pública, se refirió a las protestas contra la reforma constitucional y dijo que el gobierno de Gerardo Morales se está encontrando con una “unión verdadera de varios sectores” que “quieren defender lo que se conquistó también con lucha”.
“No vamos a dejar que los gobiernos antidemocráticos sigan avanzando, vamos a pelear por la democracia y de la manera pacífica que siempre lo hicimos, aunque ellos digan que no es así”, completó.
Representantes del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi) tienen previsto brindar este viernes una conferencia de prensa en la capital jujeña, en la que anunciarán la llegada a la provincia de la Misión de Solidaridad Internacional y DDHH que monitoreará la situación de los detenidos y las protestas en esa provincia.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Femicidio en Jujuy: un hombre atacó al hijo adolescente de su ex pareja y luego la asesinó
El crimen de odio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Aunque no existirían denuncias previas, los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.
El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo
Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.