Recta final hacia los comicios: Juez y Llaryora cierran campaña este jueves
A tres días de las elecciones de gobernador en Córdoba, las principales fuerzas políticas realizan este jueves sus respectivos cierres de campaña.
A tres días de los comicios donde Córdoba elegirá su próximo gobernador, las principales fuerzas políticas llegan a la recta final de las campañas políticas. En ese marco, tanto Martín Llaryora, del oficialismo, como Luis Juez, el principal adversario de la oposición, realizarán este jueves sus respectivos actos de cierre en Córdoba capital.
El acto de Juntos por el Cambio, con Juez a la cabeza, será a partir de las 19 en el espacio Quality. Además del respaldo local, el postulante opositor espera el apoyo de los referentes nacionales. Patricia Bullrich, precandidata presidencial, ya anticipó que le hará llegar su acompañamiento.
En tanto, el frente oficialista, bajo de la denominación Hacemos Unidos por Córdoba, cerrará la campaña desde las 20 en la Plaza de la Música, donde Llaryora estará acompañado por el gobernador Juan Schiaretti.
El martes, desde Río Cuarto, Llaryora, junto con su compañera de fórmula, Myrian Prunotto, pidió "tener memoria para que Córdoba siga yendo para adelante, con más obras y progreso en el interior del interior". "Nosotros somos la garantía de la Córdoba federal, de la Córdoba del progreso", agregó.
Por su parte, este miércoles, desde la capital alterna de la provincia, Juez hizo lo propio: "El próximo domingo elegimos a un gobernador que tenga el coraje y el equipo para poner de pie a esta Córdoba que fue devastada por un gobierno peronista que lleva 24 años en el poder", arengó junto a su compañero de fórmula Marcos Carasso.
Este domingo, además de gobernador y vicegobernador, se elegirán también 70 legisladores y tres miembros para el Tribunal de Cuentas, en comicios que contarán con la participación de 11 listas de candidatos.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.