Jujuy: el Ministerio del Interior, a “disposición” para lograr consensos
La cartera emitió un comunicado donde además de condenar la represión, “convoca” a Gerardo Morales a “construir una salida pacífica”.
Este martes el Ministerio del Interior, emitió un comunicado donde se resalta que los hechos de represión en Jujuy son “consecuencias de las decisiones” que tomó el gobernador Gerardo Morales y “afectaron la división de poderes”.
Asimismo, el documento expresa la urgente necesidad de “ponerle fin a la represión para encontrar una solución pacífica, a través del diálogo”. También condenaron la iniciativa de anunciar los cambios en la Constitución provincial a través de conferencia de prensa.
Finalmente la carta remarca que “el ministerio del Interior está a disposición para encontrar una salida pacífica”. Horas antes de que se difunda el comunicado, el representante de la cartera "Wado" De Pedro, repudió la "brutal represión" en su cuenta de Twitter.
Diputados del FdT condenaron los hechos
El bloque de diputados nacionales del Frente de Todos (FdT) expresó su "absoluto repudio" a la "brutal represión" y la "feroz cacería" que está desplegando "el gobernador Gerardo Morales contra el pueblo jujeño" y le exigió "el inmediato cese de la violencia institucional desplegada por el aparato policial provincial".
El accionar de Morales es "el resultado de su sistemático intento por imponer una reforma constitucional para alimentar su proyecto de poder de neto corte autoritario, expresado desde el primer día de su gobierno. Sus objetivos parecen estar claros: concentración del poder, saqueo de los recursos naturales (litio), impunidad. Y ese plan no cierra sin represión".
"La única verdad es la realidad. El pueblo jujeño está demostrando su absoluto rechazo a una reforma de la Constitución provincial que le da la espalda a la Constitución Nacional, a los tratados internacionales, que niega derechos a pueblos indígenas y que brinda soporte institucional a la represión brutal que hoy vemos en las calles y rutas de la provincia", dijeron las y los legisladores oficialistas en un documento.
Las críticas de JxC al kirchnerismo
Tras los incidentes producidos frente a la Legislatura Jujeña en el marco de las protestas contra la reforma de la Constitución, referentes de Juntos por el Cambio lanzaron fuertes críticas en las redes sociales contra el kirchnerismo.
"Lo que está pasando en Jujuy es la muestra de lo que es capaz el kirchnerismo resistiéndose al cambio. De la mano de Milagro Sala salieron a romper toda la Legislatura Provincial donde se estaba aprobando una reforma constitucional decidida por la gente a través de sus representantes", expresó el jefe de Gobierno porteño y precandidato a la presidencia, Horacio Rodríguez Larreta, en su cuenta de Twitter.
Horas después, los representantes del partido brindaron una conferencia de prensa donde continuaron haciendo alusión a que el kirchnerismo "promueve la violencia".
"Ninguna provocación del kirchnerismo podrá desviarnos del camino correcto. No se puede ceder ante la violencia: impondremos la firmeza de la ley y el orden. Estamos junto al gobernador de Jujuy y todo el pueblo jujeño", escribió Bullrich en el perfil que mantiene en la red social del pajarito.
Por su parte, el diputado José Luis Espert, recientemente incorporado a Juntos por el Cambio, manifestó: "Lo que pasa ahora en Jujuy es la antesala golpista y antidemocrática del kirchnerismo frente a lo que puede ocurrir a partir del 10 de diciembre si pierden las elecciones. Toda mi solidaridad con el gobernador @GerardoMorales Repudio total a estos incitadores profesionales".
Nota realizada con información de Télam y Noticias Argentinas.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".