Jujuy: reunión de "urgencia" de principales referentes de JxC en CABA
Bullrich informó: "Hemos convocado a una conferencia de prensa a las 18:30 en la sede de PRO Argentina, Balcarce 412" de Buenos Aires.
Los principales referentes de Juntos por el Cambio (JxC) realizarán una "reunión de urgencia" en la ciudad de Buenos Aires para "desenmascarar a los violentos" en la provincia de Jujuy, donde se reprimía a manifestantes que protestan contra la reforma de la Carta Magna provincial, mientras los precandidatos presidenciales Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, respaldaron al gobernador y titular de la UCR, Gerardo Morales.
La convocatoria fue informada por Bullrich, titular del PRO en uso de licencia, quien inicialmente había anunciado una conferencia de prensa de los referentes de JxC en su cuenta de la red social Twitter: "Hemos convocado a una conferencia de prensa a las 18.30 en la sede de PRO Argentina, Balcarce 412" de la ciudad de Buenos Aires.
Bullrich, después, manifestó en la misma red social que: "A nosotros no nos corren" y afirmó que "hoy quieren tomar Jujuy, mientras en el Chaco el Gobierno guarda silencio frente a un asesinato del poder".
"Para desenmascarar a los violentos, hoy vamos a hacer una reunión de urgencia de Juntos por el Cambio", expresó y dijo que "los principales referentes de nuestro espacio convocamos a los argentinos a defender las instituciones de los mismos violentos de siempre".
El jefe de Gobierno porteño Rodríguez Larreta expresó todo "su apoyo" a Morales en medio de la represión que se lleva a cabo en Jujuy.
"Lo que está pasando en Jujuy es la muestra de lo que es capaz el kirchnerismo resistiéndose al cambio. De la mano de Milagro Sala salieron a romper toda la Legislatura provincial donde se estaba aprobando una reforma constitucional decidida por la gente a través de sus representantes", señaló Larreta en un mensaje publicado en su cuenta de la red social Twitter.
De esta forma, el jefe de Gobierno porteño intentó reforzar la unidad de la coalición opositora frente a los cuestionamientos internos que afronta la administración de Morales en Jujuy en medio de las protestas contra la modificación de la Constitución provincial.
Para Larreta, "este tipo de violencia antidemocrática nos la vamos a encontrar a partir del 10 de diciembre cuando empecemos a transformar la vida de los argentinos para siempre, y vamos a bancar igual que como lo está haciendo @GerardoMorales".
"Con la Constitución y la ley como banderas, no vamos a dejar que nadie se quiera llevar puesto el cambio que vamos a decidir los argentinos. Todo mi apoyo a Gerardo y a todos los jujeños de bien que quieren vivir mejor", subrayó Larreta.
En esa línea, Bullrich sostuvo que "ninguna provocación del kirchnerismo podrá desviarnos del camino correcto".
"No se puede ceder ante la violencia: impondremos la firmeza de la ley y el orden. Estamos junto al gobernador de Jujuy y todo el pueblo jujeño", subrayó la exministra de Seguridad del gobierno de Cambiemos (hoy JxC) a través de un mensaje publicado en las red social Twitter.
Qué dijo la UCR
La UCR, por su parte, difundió un comunicado en Twitter, en el que manifestó que: "La Mesa Directiva del Comité Nacional se solidariza con el pueblo y gobierno jujeño y con su gobernador y presidente del Comité Nacional de la UCR Gerardo Morales".
"Las bandas organizadas por el Gobierno Nacional que están asolando a la provincia de Jujuy es la demostración cabal que el kirchnerismo, ante el fin de su época, usa una vez más la violencia para burlar la voluntad popular y los poderes legítimos", sostuvo la UCR.
Asimismo, señaló que "a 40 años de democracia estas manifestaciones violentas y destituyentes son inadmisibles" y dijo que "la Reforma Constitucional jujeña aumenta los derechos de los ciudadanos y reafirma la voluntad de vivir en paz".
"El Comité Nacional de la UCR le exige al presidente Alberto Fernández y a la vicepresidenta Cristina Kirchner que dejen de armar y financiar a estos grupos que quieren mantener sus privilegios espurios que sobreviven gracias a la complicidad oficial y al dinero de todos los argentinos", expresó al finalizar el comunicado.
Por su parte, el senador nacional de la UCR y precandidato a jefe de Gobierno porteño, Martín Lousteau, se sumó a este respaldo para con el mandatario jujeño, y consideró que "el kirchnerismo en Jujuy vuelve a mostrar su verdadera cara, violenta y autoritaria".
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.