Vigilia de pueblos originarios frente a la Casa de Jujuy en Buenos Aires

Es en repudio a la represión de las protestas contra la reforma de la Constitución local y en demanda de la liberación de los detenidos.

Integrantes de pueblos originarios se movilizaron este domingo en Buenos Aires . - Foto: Télam (archivo)

Integrantes de pueblos originarios se movilizaron este domingo en Buenos Aires y resolvieron en asamblea instalarse frente a la Casa de Jujuy, en vigilia, en repudio a la represión de las protestas realizadas en esa provincia contra la reforma de la Constitución local y en demanda de la liberación de los detenidos, entre otras reclamaciones.

Los manifestantes, concentrados en las oficinas porteñas de la provincia situadas en Santa Fe 967, informaron que decidieron permanecer allí en demanda del "cese de la represión, la libertad a lxs detenidxs, abajo la reforma y la renuncia de (el gobernador Gerardo) Morales".

"A su vez, convocan a hermanxs, compañerxs y todas las personas conscientes a sumarse a esta medida. Mañana se espera el acompañamiento de diversas organizaciones que se autoconvocaron para movilizar hacia acá", añadieron en redes sociales.

Noticias relacionadas:

Jujuy: Consejo para la Prevención de la Tortura pidió "respetar" la protesta

Te puede interesar

Reprimieron la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales

En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.

Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert

Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.

Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.

El Gobierno desreguló el mercado eléctrico y dispone una apertura total al comercio internacional

A través del Decreto 450/2025, el gobierno habilita una serie de acciones que presuntamente promueven la competencia entre los prestadores de servicios y un plan para ampliar la competencia de transporte eléctrico.

Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo

Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".